Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el parque Galiana, un espacio verde de 9.645,58 m2 en el distrito de Usera, entre las calles Gran Avenida y Expropiación, donde han concluido los trabajos de transformación de esta área verde en un espacio seguro, accesible y mejorado desde un punto de vista ecológico. El delegado ha subrayado el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el mantenimiento y la recuperación de las zonas verdes de la ciudad. Durante el verano, además de los trabajos desarrollados en esta zona verde, continuaron las actuaciones de recuperación en nueve parques más en seis distritos diferentes.

Mejoras significativas en el parque Galiana

Gracias a una inversión de 532.000 euros, en el parque Galiana se ha incrementado la calidad del paisaje con la plantación de 37 nuevos árboles y 4.645 arbustos, manteniendo los parámetros de sostenibilidad en su posterior mantenimiento. Estas acciones no solo embellecen este espacio verde, sino que también contribuyen a reducir el efecto isla de calor y a promover un entorno más saludable para todos los usuarios.

Escucha activa a la comunidad

Las mejoras en el parque fueron desarrolladas tras un exhaustivo análisis de las demandas de la Junta Municipal del Distrito de Usera y las peticiones vecinales. Para ello se realizaron numerosas visitas de campo y estudios de población para identificar las necesidades de los usuarios del área verde en todas las franjas horarias. Estos estudios permitieron diseñar un proyecto que responde a las necesidades de los usuarios, garantizando la inclusión de elementos para todas las edades.

Estrategia de preservación de zonas verdes

Las acciones realizadas se alinean con la estrategia municipal de preservación y mejora de las zonas verdes de la ciudad, llevada a cabo por el Ayuntamiento desde 2019 y que cuenta con una inversión total de 101 millones de euros distribuidos en 113 proyectos, 87 de los cuales ya han sido completados.

Plantaciones para un mayor confort térmico

El diseño del parque fue planificado tras realizar estudios de sombras con el fin de situar el arbolado de porte medio en los lugares más adecuados. Las alineaciones arbóreas se acompañaron de masas arbustivas de distintos tamaños y especies, creando zonas más frescas y seguras. La elección de especies, tanto arbóreas como arbustivas, se basó en un estudio paisajístico que consideró factores como la coloración, el porte, la forma y los frutos, optando por especies no alergénicas y que favorezcan la biodiversidad del área.

Además, se aplicaron acolchados o ‘mulch’ de corteza de pino en los parterres arbustivos y zonas de umbría para atenuar la evaporación, aportar materia orgánica y evitar la proliferación de malas hierbas. Este enfoque ayudó a mantener la humedad del suelo, creando un ambiente más confortable y reduciendo el efecto isla de calor.

Espacios de juego y ejercicio

El parque ahora cuenta con una nueva área de juegos infantiles accesible, con una superficie de 726 m2 pavimentada con caucho, que incluye diversos elementos como una torre de juegos, un columpio con cesta nido, un carrusel accesible, un balancín doble, camas elásticas y muelles.

Para los amantes del deporte al aire libre se creó una zona de calistenia de 552 m2 equipada con combinaciones de ejercicios, barras paralelas, pesas magnéticas, giros centrales, bancos de abdominales y barras de abdominales.

También los mayores del distrito pudieron disfrutar al aire libre de una zona de ejercicios de bajo impacto. La superficie de esta área es de 1.100 m2 e incluye instalaciones como un banco de pedales, masaje de espalda, volante cuádruple, twister de cadera, bicicleta y timón. Se instalaron bancos en el área estancial y a lo largo de los itinerarios accesibles para el descanso de los usuarios.

Durante el verano, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad desarrolló actuaciones en 10 zonas verdes de siete distritos que permitieron su renovación, además de la plantación de más de 1.000 nuevos árboles y cerca de 110.000 arbustos. Estos 10 proyectos sumaron una inversión superior a los 6,3 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento transforma el parque Galiana en Usera con 37 nuevos árboles y áreas de diversión para niños