Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Hasta el 24 de septiembre está abierto el plazo de presentación de obras literarias en el Premio de Novela Corta Planetario de Madrid. Este evento, que celebra su cuarta edición, tiene como objetivo fomentar la cultura y la creación literaria y científica en el ámbito astronómico, así como favorecer la profesionalización de los escritores y aficionados a la literatura.

Requisitos para participar

Las obras deberán estar escritas en castellano y ser originales e inéditas, sin que hayan sido publicadas ni premiadas en ningún otro certamen literario antes del envío del manuscrito a esta convocatoria. Solo se admitirá a concurso una única novela corta por participante y el tema puede ser libre, aunque debe ser coherente con el objeto de la convocatoria, abordando la astronomía y el universo como elementos centrales de la narración. Además, no podrán presentarse a esta convocatoria aquellos escritores que hayan sido previamente galardonados con este premio y todas las obras deberán presentarse de forma anónima, bajo seudónimo.

Premios disponibles

El certamen está dotado con dos premios: el primero de 3.000 euros y el segundo de 1.400 euros.

Ganadores de la pasada edición

En la pasada edición fueron galardonadas Musca ex machina, de Carlos Burguete Prieto, al que se le otorgó el primer premio, y ¿Por qué no hay gatos en Marte?, de María Angulo Ardoy, que recibió el segundo premio.

Un concurso en crecimiento

Este concurso, en el que en alguna de sus ediciones se han presentado hasta 50 novelas, se ha afianzado como un ejemplo de que disciplinas del conocimiento como la astronomía y la literatura pueden aunarse y crear obras muy diversas, creativas e imaginativas.

Entrega de premios

Cada año se celebra en el Planetario de Madrid un acto de entrega de premios, en el que también se presentan las publicaciones de las novelas galardonadas en la edición anterior.

- A word from our sposor -

spot_img