Pirotécnica Pablo promete un espectáculo impactante para la noche de fuegos apoteósicos en las fiestas de San Agustín

Pirotécnica Pablo promete un espectáculo impactante para una noche de los fuegos apoteosis de las fiestas de San Agustín

Espectáculo de luz y sonido

La empresa Pirotécnica Pablo, de Cangas del Narcea, promete una vistosa Noche de los Fuegos de San Agustín con un espectáculo de luz y sonido que tendrá unos impactantes arranques y finales, que no se desean desvelar porque, según la empresa, será una sorpresa. Durante la madrugada del martes 27 al miércoles 28, desde las 23.55 horas, la Ría y el cielo de Avilés se iluminarán con todos los colores del arco iris y de más allá, para deleite de miles de personas que se reunirán en el entorno del Centro Niemeyer y Conde de Guadalhorce.

Diseño del espectáculo

El espectáculo ha sido diseñado teniendo en cuenta las inigualables características de la ría de Avilés y su entorno, combinando efectos de fuego aéreo, terrestre y acuático. Todo para disfrutar sin interrupción de 1.045 segundos (unos 17 minutos) llenos de emoción. Un año más, Pirotécnica Pablo, que tiene una gran experiencia en la actividad, se hace cargo de uno de los hitos más esperados de la programación festiva de la ciudad.

Artificios pirotécnicos

Se lanzarán al cielo 1.325 artificios pirotécnicos, estructurados en 512 secuencias controladas con equipos digitales y electrónicos de disparo. Con referencias a iconos como el Niemeyer o la bandera de Avilés, no dejarán indiferente a nadie y, como cada año, podrán ser seguidos en directo en un programa especial.

Efectos pirotécnicos variados

El público podrá disfrutar de múltiples efectos pirotécnicos como Torbellinos de Plata, Átomos, Crisantemos, Campanillas, Crackers, Medusas, Huevos de Dragón y diferentes secuencias digitalizadas a varias alturas con todo tipo de Volcanes, Cometas y Palmeras en hasta 15 colores diferentes.

Previsión de asistencia

Se prevé la mayor ocupación de espectadores en el eje formado por la avenida Conde de Guadalhorce y el Centro Niemeyer.

Concierto y actividades adicionales

Los fuegos artificiales serán el culmen de una noche víspera del festivo San Agustín, que tendrá en la plaza del Centro Niemeyer una de las citas más esperadas con el concierto de Kiko Veneno, que comenzará a las 22:00 horas. Al poco de terminar el espectáculo pirotécnico, a la una de la madrugada, en la Pista de la Exposición, tendrá lugar el segundo pase de la actuación de la Orquesta Dominó, que continuará hasta las tres de la mañana. La primera sesión de verbena de este grupo estaba prevista entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Operativo de seguridad

Para disfrutar tranquilamente de la noche, en un horario que concentrará sobre todo público familiar, la Policía Local de Avilés ha diseñado un operativo que contará con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Portuaria, además de incorporar a Cruz Roja, Bomberos y seguridad privada, con un total de aproximadamente 140 personas y 40 vehículos.

Zona de lanzamiento y seguridad

La zona de fuego y lanzamiento se ubicará en terrenos de ArcelorMittal, en la dársena de San Agustín. El perímetro de seguridad ha sido delimitado de acuerdo con la normativa vigente, estableciéndose 3 niveles de emergencia en función de los posibles riesgos identificados.

Centro de Coordinación Operativa

A las 21:30 horas, en la Jefatura de la Policía Local de Avilés se constituiría el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), donde estarían los responsables de los principales grupos implicados en el dispositivo para tomar decisiones operativas que fueran necesarias.

Medidas del Plan de Seguridad

A las 22:45 horas, se implementarían las medidas del Plan de Seguridad y todas sus actuaciones de prevención, la ubicación de todos los efectivos en sus puestos, el corte de tráfico para vehículos (23:15 h.) y el corte de tráfico de mercancías y pasajeros por ferrocarril (23:30 h.) por parte de Renfe y ADIF.

Implementación del Plan de Seguridad

El Plan estaría activo hasta que, una vez finalizado el espectáculo pirotécnico, se normalizara el tráfico de personas y vehículos. El documento habría sido enviado a la Delegación del Gobierno, Autoridad Portuaria, AENA y Capitanía Marítima. También se incluiría una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que vigilaría el perímetro de seguridad en las aguas de la Ría.

Circulación de vehículos

La circulación de vehículos quedaría prohibida a partir de las 23:15 horas en la calle de El Muelle y en la avenida de los Telares, entre la glorieta de los Oficios y la glorieta de la Estación de Autobuses. Igualmente, la avenida de Conde de Guadalhorce quedaría cortada entre la travesía de Demetria Suárez y N-633, acceso hacia el Puente Azud, y habría restricciones en la circulación de vehículos en la calle La Muralla, Doctor Graíño y plaza de Pedro Menéndez.

Accesos al Centro Niemeyer

Para garantizar la seguridad de las personas, se establecerían los accesos peatonales al Centro Niemeyer de la siguiente forma:

Regulación peatonal antes del espectáculo

  • El acceso al Centro Niemeyer se realizaría por sus entradas naturales: puente de San Sebastián, pasarela peatonal desde el muelle deportivo y la entrada a través de la carretera AS-238.
  • Desde las 23:15 horas, la pasarela peatonal que discurre desde la plaza de Santiago López al Centro Niemeyer, «La grapa», recibiría flujo de personas solo en sentido al centro cultural.
  • La pasarela peatonal del muelle deportivo se cerraría minutos antes del espectáculo para evitar la permanencia de público.

Restricción de público durante el espectáculo

  • Los lugares indicados deberán quedar despejados de público:
    • Pasarela peatonal de acceso desde el muelle deportivo al Centro Niemeyer.
    • Pasarela peatonal desde la plaza de Santiago López hasta la senda peatonal («La grapa»).
    • Puente de San Sebastián.

Regulación de flujos peatonales al finalizar el espectáculo

  • La pasarela de acceso desde el muelle deportivo se abriría para facilitar la salida del público en dirección a la avenida de Conde de Guadalhorce.
  • El Puente de San Sebastián permanecería despejado para facilitar la salida hacia la pasarela que discurre desde la plaza de Santiago López.
  • Se establecería un vallado para canalizar el flujo de personas en el paso peatonal del paso a nivel.

Recomendaciones generales al público asistente

  1. Es conveniente acudir al lugar elegido para presenciar el espectáculo pirotécnico con al menos 20 minutos de antelación.
  2. Deben obedecerse las instrucciones del personal de seguridad y respetar las barreras establecidas, así como los espacios para el tránsito de vehículos.
  3. Si acuden con niños pequeños, es recomendable llegar pronto para asegurarles visibilidad sin dificultar la de otros.
  4. A pesar del corte de tráfico ferroviario, se debe prestar atención al cruzar vías.
  5. En estos espectáculos puede caer ceniza; si entra en los ojos, enjuagar con abundante agua.
  6. Si algún componente del artificio cae al suelo sin explosionar, no tocarlo y avisar al personal de seguridad.

No es conveniente acudir con mascotas, especialmente perros, ya que los fuegos artificiales pueden ser perjudiciales para ellos.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img