El Ayuntamiento de Santa Cruz ha informado que se llevará a cabo una medida temporal que afectará a la Oficina de Atención e Información Ciudadana (OAIC) y a la Unidad de Trabajo Social (UTS) de La Salud Bajo. Esta acción se implementará desde hoy y se extenderá hasta el 31 de octubre, con la posibilidad de prorrogarse si los trabajos no se completan en ese plazo. El objetivo es garantizar una atención adecuada a los ciudadanos debido a las obras que se están realizando en el campo de fútbol adyacente.
Cierre provisional de las oficinas
El Ayuntamiento ha emitido un decreto que establece el cierre de forma puntual de las dependencias de la OAIC y la UTS de La Salud Baja. Esto se debe a que las obras en el campo de fútbol, que incluyen la rehabilitación del césped y el refuerzo de un muro de contención, generan ruidos provenientes de máquinas y palas perforadoras. Se prevía que tales trabajos finalizaran en diciembre.
El decreto indica que, debido a la intensidad de las obras durante los siguientes meses, **resulta imposible ofrecer una atención de calidad en las oficinas mencionadas**. Por lo tanto, se decidía proceder con el cierre provisional hasta, al menos, el 31 de octubre. Si para esa fecha las oficinas no podían abrirse, se prorrogaría el decreto hasta su finalización.
Reubicación de servicios
Para mitigar el impacto de esta medida en las personas que ya tenían citas en la OAIC de La Salud, estas serían redirigidas a las oficinas de La Granja y Salud-La Salle. Se ofrecería también la opción de atención telemática y se informaría sobre otros medios de atención disponibles.
Durante el cierre de la OAIC, la agenda de citas presenciales estaría cerrada, permitiendo a los ciudadanos concertar citas en otras oficinas. Una vez que la OAIC de La Salud reabriera, el sistema de citas volvería a funcionar con normalidad.
Reorganización de citas
El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) debía proceder a la reorganización de las agendas afectadas durante el cierre, siguiendo su sistema interno.
Desde el servicio de Atención Ciudadana se comunicaba que, además de carteles informativos, se imprimirían listados de las citas para contactar a las personas afectadas y reubicarlas en las OAIC más cercanas. También se coordinarían acciones con el área de Tecnología para **bloquear las agendas y evitar la concertación de citas** desde el inicio del cierre hasta el 31 de octubre, mientras que el IMAS ya había reagendado a los usuarios de sus servicios para la oficina en Salud Alto.