Marisa Valle Roso y Kiko Veneno asoman su música al balcón del Niemeyer en la recta final de San Agustín
Conciertos destacados en la Semana Grande
Los dos principales atractivos musicales de la Semana Grande de San Agustín ya estaban aquí. Marisa Valle Roso y Kiko Veneno presentaron su música en el balcón del Centro Niemeyer durante la recta final de las fiestas. La artista asturiana se presentó en un concierto el pasado lunes, mientras que el catalán más andaluz lo haría al día siguiente, en la noche de los fuegos. Ambos conciertos comenzaron a las 22:00 horas, con entrada totalmente libre y gratuita.
Compromiso y música en el escenario
La plaza abierta al mundo del Niemeyer se abrió para la cantante y compositora de La Felguera, quien a comienzos de ese año recibió un premio por su compromiso con la igualdad y la lucha de las mujeres, temas que tienen una fuerte presencia en sus letras y en su actitud ante la vida, en la Segunda Gala Miradas Violetas.
Una fusión de raíces y estilos
Valle Roso comenzó explorando la música de raíz asturiana y se aventuró a incorporar el folk de otras tierras, integrándolo en sus propias experiencias. Su disco «Consciente», lanzado en 2017, la consagró como una de las grandes voces de la música asturiana, dotando de su particular estilo a clásicos como «Lela», «Planta 14» o «Macorina».
Talento versátil en sus letras
En su siguiente trabajo, «Lo Fugaz» (2022), Valle Roso mostró su habilidad no solo como cantante, sino también como compositora, reflejando sus inquietudes en las letras. Colaboró con artistas destacados de la música española y presentó canciones como «Cantemos», «Desvirtuarte» o «Compañeras».
Kiko Veneno, un referente de la música española
La trayectoria de Kiko Veneno lo ha consolidado como uno de los grandes referentes de la música española de los últimos 50 años. Desde sus inicios con el irreverente Veneno, junto a los hermanos Amador, hasta el gran salto que supuso «Échate un cantecito» (1992), Veneno ha lanzado inolvidables canciones como «Lobo López», «Echo de menos» o «Joselito.» Su estilo único fusiona aires mediterráneos y sureños.
Un repertorio diverso y sorpresas
Catalán de Figueras y andaluz de corazón, Kiko Veneno regresó a Asturias en un concierto en el que hizo vibrar a su público con un repertorio diverso, abarcando su completa discografía. Los asistentes, justo antes del lanzamiento de los fuegos, disfrutaron de alguna que otra sorpresa en forma de canción de su próximo trabajo discográfico.
El ritmo de la mejor música
Estos dos conciertos marcaron el acercamiento al final de las fiestas, al ritmo de la mejor música, presentando a dos artistas comprometidos con el arte y la vida.