Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha iniciado la campaña ‘¿Vendes tu vivienda? El Ayuntamiento de Madrid te la compra’, con el objetivo de adquirir viviendas de particulares en el mercado secundario y así aumentar la oferta de vivienda pública de alquiler asequible en la capital.

Iniciativa de adquisición de viviendas

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, junto al consejero delegado de la empresa municipal, Diego Lozano, y la concejala de Arganzuela, Dolores Navarro, presentó esta iniciativa y destacó que es una muestra más del importante esfuerzo que está realizando el Consistorio para ofrecer soluciones efectivas a la demanda de vivienda asequible que existía.

Condiciones para la venta

Este plan tiene como finalidad la compra de viviendas de particulares situadas en cualquier distrito de la capital, en el mercado secundario, para ampliar el parque público municipal. La empresa municipal propone precios de mercado para incentivar a los propietarios que desean vender. “Queremos ser un referente para los propietarios que quieran vender su vivienda en Madrid con plena tranquilidad y confianza”, afirmó el delegado.

Los inmuebles que se ofrezcan a la venta deben cumplir ciertos requisitos: deben encontrarse en la capital, estar vacíos y en buen estado de conservación. Además, deben contar con al menos un dormitorio, estar ubicados sobre rasante y, si la vivienda no tiene ascensor, no superar la cuarta planta. También deben ser exteriores, haber pasado la inspección técnica, cumplir con las condiciones mínimas del Plan General de Ordenación Urbana, estar al día con las cuotas de comunidad y tener los suministros de luz, agua y gas dados de alta.

Una inyección municipal de seis millones de euros

Para financiar este plan, el Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento transfirió recientemente seis millones de euros a EMVS Madrid. Solo en este mandato, la empresa municipal había incorporado a su patrimonio 13 viviendas compradas en el mercado secundario, alcanzando un total de 246 adquisiciones desde 2019.

Ahora, con esta campaña, EMVS Madrid pudo seguir ampliando su patrimonio de viviendas públicas, que actualmente supera las 8.500 en todos los distritos de la ciudad. En este contexto, González mencionó que “el vendedor también está contribuyendo al fomento de la vivienda pública en la capital”.

Impulso a actuaciones en el mercado secundario

Esta es solo una de las varias iniciativas que ofrece EMVS Madrid. Además de construir nuevas viviendas de alquiler asequible, la empresa municipal intervino en el mercado secundario mediante el arrendamiento de viviendas de particulares o comprando pisos privados para aumentar su patrimonio.

Entre sus planes de colaboración entre propietarios e inquilinos se encontraba el programa ReViVa, que busca recuperar viviendas vacías en la capital y ponerlas en circulación como alquiler asequible. En este programa, el propietario cede en usufructo su vivienda vacía a EMVS Madrid por un período mínimo de 5 años y hasta un máximo de 10 años, manteniendo la titularidad y recibiendo una renta mensual garantizada.

La empresa municipal realiza una gestión integral, permitiendo que el propietario se despreocupe de todos los trámites y gastos desde el momento en que firma la cesión, con la garantía del Ayuntamiento de Madrid. Además, si el piso necesitaba obras, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid adelantó el coste de las reformas, hasta 45.000 euros al 0 % de interés, y se hizo cargo del IVA correspondiente.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento impulsa campaña para adquirir viviendas de particulares en el mercado secundario