Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El trasplante de órganos alcanzó un récord histórico en 2023. El número de procedimientos superó en un 9% al del año anterior. España continuó liderando el ámbito internacional en donaciones y trasplantes. Esta información proviene del último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Datos sobre trasplantes en 2023

Según el Observatorio Mundial, en 2023 se realizaron 171.762 trasplantes de órganos en 89 países. De estos, 110.563 fueron trasplantes de riñón (39% de donante vivo), 41.044 de hígado (25% de donante vivo), 10.115 de corazón, 7.810 de pulmón, 2.053 de páncreas y 177 de intestino. Estos trasplantes fueron posibles gracias a 45.759 donantes fallecidos y 52.707 donantes vivos. La actividad de trasplantes de 2023 representó un aumento del 9% en comparación con el año anterior, siendo el mayor crecimiento en los trasplantes pulmonares (15%), seguidos por los cardíacos (13%) y los de hígado (10%).

Donación de órganos en asistolia

En 2023, la donación de órganos de personas fallecidas también creció un 9%. Se destacó el aumento en donantes en asistolia, que subió de 9.545 en 2022 a 11.392 en 2023, un incremento del 19%. Así, un 25% de los donantes fallecidos en 2023 fueron en asistolia. Este tipo de donación se realizó en 25 países, siendo España el que reportó la mayor actividad con 1.050 donantes en asistolia y una tasa de 22,1 donantes p.m.p, representando el 48% de los donantes en asistolia en la UE y el 9% a nivel mundial.

España sigue siendo el único país que realiza trasplantes de todos los tipos de órganos de donantes en asistolia. En 2023, la tasa de trasplantes de donantes en asistolia fue de 47,3 p.m.p, ocupando el primer lugar, seguido de Bélgica y Estados Unidos con 38,8 y 29,4 p.m.p, respectivamente. El incremento en trasplantes cardíacos de asistolia es notable, considerando su complejidad técnica. En 2023 se llevaron a cabo 823 trasplantes cardíacos de asistolia en 9 países.

Crecimiento de donaciones y trasplantes en la Unión Europea

La actividad de donación y trasplante en la UE también alcanzó cifras récord en 2023, superando incluso los niveles prepandemia. Con 10.273 donantes y una tasa de 22,9 donantes fallecidos p.m.p, se realizaron 30.595 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 68,2 trasplantes p.m.p. El aumento en donaciones y trasplantes fue del 10% en comparación con 2022.

A pesar de este crecimiento, a finales de 2023 había 50.978 pacientes en lista de espera para un trasplante en la UE, y a diario fallecían alrededor de 10 pacientes a la espera de un órgano.

Aumento de donaciones en América Latina

América Latina también mostró un crecimiento en la donación de órganos. En 2023, la región registró 5.953 donantes fallecidos y 17.629 trasplantes de órganos, lo que representa un incremento del 14% respecto a 2022. Uruguay lideró la actividad de donación con 19,7 donantes p.m.p.

Liderazgo de España en donación y trasplante de órganos

El Informe Mundial destaca la contribución de España, que aportó el 23% de las donaciones en la UE y el 5% a nivel global, a pesar de representar solo el 11% de la población europea. La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó que el récord de trasplantes en 2023 refleja el compromiso y la solidaridad de España en este ámbito.

Con una tasa de 49,4 donantes p.m.p, España se mantuvo como el país con mayor actividad de donación de personas fallecidas a nivel global, seguido por Estados Unidos. En total, se registraron 2.346 donantes fallecidos y 437 donantes vivos, permitiendo realizar 5.863 trasplantes.

Rumbo al futuro en la donación de órganos

España promueve un consenso internacional para mejorar la donación y trasplante de órganos. En este contexto, se impulsó la Declaración de Santander, que aboga por medidas que mejoren el acceso a los trasplantes y la lucha contra el tráfico de órganos. La ONT continuará trabajando para reducir las listas de espera y garantizar que todos los pacientes reciban la atención que requieren.

- A word from our sposor -

spot_img

Ministerio de Sanidad informa sobre nuevas medidas de salud pública