Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), parte del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha iniciado el envío de cartas a pensionistas para informarles sobre la acreditación que les permitirá reservar sus viajes del Programa de Turismo para la temporada 2024-2025. Se trata de un nuevo programa turístico cuyo objetivo es combatir la soledad. "Estos viajes promueven redes sociales entre las personas usuarias, y esto resulta fundamental para prevenir la soledad", ha señalado Mayte Sancho, directora general de este instituto. La responsable del IMSERSO también mencionó los beneficios para la salud que este tipo de actividades conlleva, apuntando que "ya hay evidencia científica que demuestra que las personas con una mayor actividad social viven más".

Datos sobre la soledad en España

Según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 41,7% de las personas que viven solas en España tiene 65 años o más. "En muchos casos, la soledad es un problema que se agrava con la edad, especialmente entre las mujeres, tal como indican los datos", explicó Mayte Sancho, quien también destacó los beneficios que los viajes del IMSERSO aportan para hacer frente a este reto social: "Una de nuestras prioridades con este programa de turismo es reforzar las relaciones sociales entre las personas usuarias y lograr un impacto positivo en sus vidas".

Contribuciones del programa de turismo

Desde el IMSERSO, se destaca que este Programa de Turismo favorece el envejecimiento activo y la promoción de un estilo de vida activo para sus usuarios. También se enfatiza que promueve la solidaridad intergeneracional e interterritorial mediante viajes entre diferentes comunidades autónomas. Además, estos viajes generan empleo y actividad económica significativa en el país, ayudando a mitigar la estacionalidad en el sector turístico, lo cual previene la pérdida de puestos de trabajo durante la temporada baja.

Aceptación del programa entre pensionistas

El IMSERSO resalta la alta aceptación que tiene este programa de turismo entre los pensionistas de España. Una encuesta realizada por el propio instituto indicaba que el 90,8% de las personas usuarias considera que este programa es "muy bueno" o "bueno", y detectó que un 66,1% de los pensionistas repiten los viajes año tras año. Por ello, se enviarán casi 3 millones de cartas (2.853.985) durante este mes para acreditar a los usuarios la posibilidad de inscribirse en el programa de turismo. Esto significa que se enviarán alrededor de 200.000 cartas al día, brindando a los pensionistas de todo el país la oportunidad de comenzar a reservar sus viajes a finales de septiembre.

Fechas de comercialización de viajes

La comercialización de estos viajes comenzará el 23 de septiembre en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y Melilla. El 25 de septiembre comenzará en el resto de las comunidades: Asturias, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta.

Opciones de reserva para pensionistas

Los pensionistas de España podrán reservar su viaje para destinos de costa peninsular, costa insular o turismo de escapada a través del sitio web correspondiente, introduciendo su DNI y su clave de acreditación, o presencialmente en cualquier agencia de viaje autorizada solo con el DNI.

Este año, el IMSERSO ofrece las mismas plazas que la temporada anterior: 886.269, de las cuales el 50,08% (443.887 plazas) son para turismo de costa peninsular; el 25,96% (230.039) se destinan al turismo de costa insular, y el 23,96% (212.343) se reservan para el turismo de escapada.

- A word from our sposor -

spot_img

El IMSERSO lanza un programa de turismo para combatir la soledad