La concejalía de Centros Sociales ofrece 400 actividades para este próximo curso
La concejala del área, Covadonga Díaz, ha presentado el programa de actividades del área para el curso 2024/2025, cuyo plazo de inscripción se abrió hasta el 18 de septiembre. Esta oferta combina diversos formatos, ampliando considerablemente el número de cursos.
Información sobre el programa
La edil, que estuvo acompañada por Natalia Campo, de la empresa Arteaula, adelantó que toda la información podrá consultarse en los centros sociales, así como en la página web municipal. Desde el curso anterior, se incorporó una nueva plataforma de acceso para la inscripción en los cursos y talleres, complementaria a la opción de presentación presencial en los centros. Esta plataforma permitirá realizar las operaciones de manera ágil, sin necesidad de desplazarse. Las personas que necesiten apoyo en el manejo de este nuevo entorno informático podrán dirigirse al personal de las instalaciones, a los servicios de dinamización o a la organización de cada programa. El acceso a esta nueva plataforma se realizará desde la web correspondiente. Todas las actividades comienzan a partir de octubre y la oferta de este año asciende a 400 alternativas de ocio, entretenimiento y formación, diseñadas para todo tipo de públicos y con una amplia variedad de modalidades, contenidos y horarios.
Consulta y apoyo para los usuarios
Para cualquier consulta o cuestión relacionada con las condiciones de acceso y participación, se puede contactar directamente en el centro social más cercano. Además, la responsable municipal de Centros Sociales detalló que, paralelamente, hay otros programas con plazos y condiciones de acceso independientes. En el Programa de Competencias Digitales Transversales “Oviedo Ciudadanía Digital”, se impartirán formaciones que buscan capacitar digitalmente a la ciudadanía, aprovechando las oportunidades de la transformación digital.
Actividades escolares y de ocio
Díaz señaló que se seguirán ofertando cursos de Apoyo y refuerzo escolar dirigidos a escolares de Primaria, que para esta segunda edición se realizarán en varios barrios. Además, se amplían las oportunidades dentro del Programa de Ocio y Tiempo Libre para personas con diversidad funcional, incluyendo actuaciones de acompañamiento y asistencia durante la participación en las actividades.
Novedades para este curso
Una de las novedades de este curso es el programa de Aulas Abiertas, que ofrece espacios para la realización individual de tareas relacionadas con las actividades. Asimismo, se ampliará el programa de Rutas de Senderismo en la Naturaleza, que contemplará salidas en autocar y un enfoque en la intergeneracionalidad, fomentando experiencias familiares saludables y de contacto con la naturaleza.
Programa de Turismo Activo y Animación Sociocultural
En cuanto al Programa de Turismo Activo, se destaca una actividad que promueve estilos de vida saludables y la sostenibilidad. A todo esto se suman las acciones e iniciativas de Animación Sociocultural que se desarrollan a lo largo del año, en donde se incluyen talleres, eventos y actividades para distintas poblaciones.
Evaluación de la demanda de actividades
Díaz también evaluó el curso anterior, donde se registraron 26.192 solicitudes directas en talleres municipales, 12.500 más que en el curso anterior. Además, aclaró que la nueva obra del centro social de El Cristo está recepcionada y se abrirá antes de fin de año, describiéndolo como un equipamiento moderno y diáfano que encantará a los vecinos.
Natalia Campo se refirió a la nueva plataforma para formalizar inscripciones, que se habilitará exceptuando el programa de Apoyo y refuerzo escolar. Aclaró que el año pasado, a través de esta vía electrónica, se cursó el 20% de las matrículas recibidas.