El Ejecutivo ha anunciado la puesta en marcha de la Alianza África Avanza, un proyecto destinado a fomentar el crecimiento sostenible en África occidental y aumentar las oportunidades para sus jóvenes. El anuncio se realizó en el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Mauritania, Gambia y Senegal.
Importancia del Proyecto
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha sido el encargado de dar a conocer el proyecto en Dakar y ha destacado la relevancia de impulsar el comercio e inversión con África para aprovechar su amplio capital humano y promover el crecimiento económico.
Cuerpo señaló que «es necesario estrechar nuestra cooperación económica y comercial con un marco estratégico conjunto, para impulsar iniciativas que nos permitan avanzar juntos hacia un crecimiento más robusto, sostenible y justo.»
Objetivos de la Alianza
La Alianza, en conjunto con el Gobierno senegalés, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración permanente que favorezca el mayor impacto posible de inversiones transformadoras en la región. Se pretende identificar y poner en marcha proyectos de inversión de empresas españolas en sectores con alto potencial productivo, creación de empleo o innovación, como las telecomunicaciones, las finanzas, la agricultura, el turismo o las infraestructuras.
La iniciativa forma parte de la estrategia global del Gobierno español para abordar de una manera sostenible desafíos conjuntos y reafirma el compromiso de España de seguir apoyando al continente ante retos como el terrorismo, el cambio climático o la sostenibilidad de su deuda pública.
Financiación y Proyectos
La Alianza buscará movilizar la financiación tanto pública como privada. Los recursos para los proyectos pueden proceder de instrumentos financieros públicos como el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) o el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), así como a través de bancos de desarrollo en Europa y África.
Senegal, como país co-proponente, albergará la sede del secretariado previsto para la Alianza y será el lugar donde se lanzarán los primeros proyectos de inversión y formación.
Proyectos Identificados
Uno de los proyectos ya identificados es «Tierra Firme», un programa de formación que tiene como objetivo proporcionar oportunidades de desarrollo profesional para 500 jóvenes senegaleses, capacitándoles para oportunidades de empleo estable ofrecidas por empresas españolas en el país.
La Alianza también apoyará la propuesta de digitalización del operador de satélites español, Hispasat, para mejorar el acceso a Internet. El cierre de la brecha digital creará nuevas oportunidades, como la teleeducación y telemedicina en zonas rurales de Senegal.
Declaración y Compromiso
En el marco de la Alianza, se firmó una declaración conjunta entre la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, y el Fondo Soberano de Inversiones Estratégicas de Senegal (FONSIS), para potenciar la inversión privada española en África Occidental.
Este proyecto resalta la apuesta de España por África, un continente con un enorme potencial de desarrollo que se estima representará una cuarta parte de la población global a mediados de este siglo y alberga un tercio de las reservas de minerales clave para la transición verde.
Compromiso a Largo Plazo
Se considera un hito que refuerza de manera decidida la inversión de España en África, que ya se ha materializado en los últimos años. Desde la aprobación de la última hoja de ruta para guiar la relación con África, conocida como III Plan África, en 2019, COFIDES ha acompañado las inversiones de empresas españolas en 12 proyectos en África en el sector agroalimentario, de ingeniería o de automoción, por un total de 69 millones de euros. Además, la agencia de crédito a la exportación, CESCE, ha aprobado 95 operaciones de seguro de crédito a la exportación de empresas españolas en 23 países africanos, por un total de 2.538 millones de euros.