Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Universidad Popular oferta más de 2.000 plazas para personas adultas en el curso 2024-2025

Ampliar imagen

El inicio de las preinscripciones tuvo lugar el martes día 10 de septiembre tanto de manera online como presencial para personas con dificultad de acceso a internet.
Los distintos cursos tienen precios accesibles que van desde los 12 euros para las enseñanzas cuatrimestrales hasta los 27 euros para las anuales.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ofreció más de 2.000 plazas para el curso 2024-2025 de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste (UP). Como cada año, estos talleres socioculturales, dirigidos a adultos, se impartieron en todos los distritos de la ciudad.
La concejala de Educación, Nina Santana, destacó que la UP es un proyecto integrador cuyo objetivo es promover la participación social, la educación, la formación y la cultura, mejorando así la calidad de vida de las personas y la comunidad.

Detalles sobre la estrategia y la preinscripción

Además, los talleres tienen precios accesibles: 12 euros para los cuatrimestrales y 27 euros para los anuales.
En este sentido, el Ayuntamiento puso en marcha la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’, en la cual la Universidad Popular se alineó con el plan ‘LPGC Más Activa y Educadora’, que impulsa el desarrollo sostenible, la integración social y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, además de ampliar y mejorar las oportunidades de aprendizaje en la ciudad.
La preinscripción para el curso estuvo disponible a partir del 10 de septiembre a las 10:00 horas en la web correspondiente. Para aquellas personas con dificultad de acceso o manejo de internet, se habilitó la preinscripción presencial en diferentes centros: en horario de mañana (de 10:00 a 13:00 horas) en Guanarteme, Ciudad Alta, La Paterna, Lomo Blanco y Tamaraceite; y en horario de tarde (de 16:00 a 19:00 horas) en La Isleta y Santa Catalina. Las personas que obtuvieron plaza fueron notificadas por correo electrónico pocos días después, con instrucciones para formalizar la matrícula.

Cursos y actividades disponibles

Los cursos del próximo año incluyeron mejoras en competencias digitales (trámites por internet, ofimática, Photoshop, uso del móvil, etcétera), idiomas como inglés, y diversas artes (artes escénicas, artesanía, alfarería, bailes e instrumentos canarios, guitarra).
También se ofrecieron actividades relacionadas con la salud (entrenamientos de memoria, estiramientos para mayores de 65 años, gimnasia corporal, pilates o zumba) y cursos de textil (corte y confección, iniciación a la costura, ‘patchwork’). Además, hubo talleres de pintura (acuarela, pintura acrílica, pintura al óleo, etcétera), diseño, fotografía y estética (cuidado personal, manicura, maquillaje o peluquería, entre otros).
La oferta se complementó con actividades socioculturales sobre educación para la salud, cuidado y desarrollo personal, educación medioambiental, desarrollo de la creatividad, consumo responsable, empleabilidad, tradiciones canarias, solidaridad, rutas de senderismo, alfabetización digital, nuevas tecnologías y voluntariado.

Toda la información sobre horarios, precios y lugares de los talleres se encuentra disponible en la web correspondiente y en los perfiles de redes sociales @UPLasPalmasGC en Instagram, X y Facebook.

- A word from our sposor -

spot_img

La Universidad Popular abre más de 2.000 plazas para adultos en el curso 2024-2025