El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, amplía los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) y los recursos municipales ‘Casa Grande’. Con un presupuesto de 7,6 millones de euros, la Junta de Gobierno aprobó el contrato de gestión de ocho CAF, en los que estará integrado el espacio de ocio ‘Casa Grande’ en cada uno de ellos. El proceso de licitación del contrato ya había finalizado, y las propuestas fueron valoradas en las semanas posteriores. El contrato tuvo inicio el 1 de diciembre de 2024 con una duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga de otros 24.
Actuaciones en el Plan de Fomento de la Natalidad
Estas actuaciones, enmarcadas en el nuevo Plan de Fomento de la Natalidad, incluían los siete CAF actualmente operativos y un centro adicional que abrirá sus puertas a finales de año en el distrito de Carabanchel. Asimismo, el servicio ‘Casa Grande’ de ocio y de relación entre familias que se ofrecía en cuatro CAF, sería integrado en los otros cuatro centros. De esta forma, se incrementa el número de recursos municipales que el Consistorio pone a disposición de las familias madrileñas.
Objetivos del plan ambicioso
Este ambicioso plan tiene entre sus objetivos la protección de la maternidad y la paternidad, fomentar la natalidad en Madrid e impulsar mecanismos que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Centros de Apoyo a las Familias (CAF) y ‘Casa Grande’
Los CAF son un servicio municipal especializado en proporcionar apoyo psicosocial a las familias, así como en la prevención y en la resolución de las dificultades que puedan surgir en el desempeño de sus funciones parentales. Su objetivo principal es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para un ejercicio positivo de sus responsabilidades.
En estos centros, los padres reciben orientación social, asesoramiento jurídico, atención psicológica en sus relaciones familiares, asistencia y prevención de situaciones de violencia en el ámbito familiar. También se ofrece mediación y se desarrollan acciones de carácter comunitario, ofreciendo información y formación a profesionales y familias.
Por otro lado, ‘Casa Grande’ es un espacio de juego compartido y relación en el que se potencia la vinculación afectiva y el apego seguro entre padres e hijos desde la particularidad de cada familia. De forma paralela, se favorece el intercambio de experiencias con otras familias en su mismo ciclo vital. Ambos servicios ampliarán su atención a menores de 0 a 6 años.
Más de 36.400 personas atendidas
Desde el 1 de enero al 31 de julio de 2024, en los CAF se habían atendido a 9.451 personas, 5.550 familias y 21.401 personas habían participado en sus servicios comunitarios de información, formación o de participación comunitaria.
Para acceder a los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) es necesario solicitar una cita previa que puede gestionarse de manera presencial, telefónica o mediante correo electrónico. También se puede acceder a este servicio a través de la derivación de otros recursos municipales o por recomendación de los juzgados de familia o de violencia sobre la mujer.