La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía semanalmente un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia, sobre aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos son considerados como comportamientos prohibidos y sancionables, de acuerdo al Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA y su defensa contra la violencia en los estadios
LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, ha solicitado desde hace años más competencias para poder combatir esta problemática.
Denuncias tras la jornada 1 de LALIGA EA SPORTS
Después de la disputa de la jornada 1 de LALIGA EA SPORTS, se procedió a enviar a los organismos pertinentes las siguientes denuncias:
Partido Athletic Club – Valencia CF
Tras enfrentar al Athletic Club y al Valencia CF, se reportaron los siguientes incidentes:
1. En el minuto 25 del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores 105 al 110 de la Tribuna Norte Baja – nueva Grada Popular de Animación – justo por debajo de dos pancartas con las inscripciones “Iñigo Cabacas” y “Herri Harmaila”, entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico, “Puta Valencia.”
2. En el minuto 77 del partido, otro grupo de aficionados en la misma ubicación repitió el mismo cántico durante aproximadamente 20 segundos.
Es importante destacar que los hechos mencionados se produjeron exclusivamente en la mencionada zona, manteniendo la mayoría del resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
Medidas de prevención adoptadas
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Athletic Club adoptó, se mencionan las siguientes:
– Se realizaron cacheos preventivos y controles de bolsas en los accesos al estadio para identificar elementos no permitidos en el interior.
– Se llevaron a cabo controles del material impreso de los aficionados, incluyendo bufandas y pancartas, para detectar lemas o simbología prohibida.
– Se colocaron contenedores junto a los accesos para que los aficionados depositen objetos no permitidos.
– En diferentes zonas del estadio y en las puertas de acceso se exhibió cartelería sobre el reglamento de prevención de la violencia, racismo, xenofobia e intolerancia, así como normas de acceso.
– Se estableció un dispositivo de seguridad durante la llegada y salida de los equipos, con una amplia zona de seguridad delimitada.
– Se implementó un dispositivo de seguridad en todo el perímetro del terreno de juego durante el partido.
– En diversas zonas se mostró cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO, con el lema “Dejemos al racismo fuera de juego.”
– Durante los accesos se dio la bienvenida a los aficionados a través de megafonía y videomarcadores.
Partido Club Atlético de Madrid – RCD Espanyol
En este encuentro también se registraron varios incidentes, entre ellos:
1. En el minuto 25 del partido, un grupo de aficionados locales en la grada de animación entonó el cántico “Puta Espanyol” durante aproximadamente 30 segundos.
2. En el minuto 31, los mismos aficionados repitieron el cántico durante unos 20 segundos.
De igual forma, se destacó que estos hechos ocurrieron solamente en la zona mencionada, mientras que el comportamiento del resto de los aficionados fue adecuado.
Medidas de prevención adoptadas
Las medidas de prevención del Club Atlético de Madrid incluyeron:
– Cacheos preventivos y controles en los accesos para identificar objetos prohibidos.
– Control del material impreso de los aficionados.
– Cartelería que exhibe las normas de acceso y permanencia en el estadio.
– Emisión de mensajes de cordialidad y respeto en megafonía y videomarcadores.
– Vigilancia constante en todas las áreas del estadio para evitar comportamientos inadecuados.
Partido Real Sociedad – Deportivo Alavés
Durante este partido, se registraron cánticos como “Puta España, puta selección” y otros insultos que también fueron reportados.
Se debe resaltar que la mayoría de los aficionados mantuvieron un comportamiento adecuado, y se implementaron numerosas medidas de seguridad para prevenir incidentes.
Conclusión
La lucha contra los cánticos insultantes y la violencia en los estadios es una prioridad para LALIGA. Las sanciones y los esfuerzos por parte de los clubes y organismos son esenciales para garantizar un entorno seguro y respetuoso en el fútbol.