Pleno ordinario de septiembre: decisiones clave para la comunidad

Pleno ordinario del mes de septiembre

El pleno de inicio del curso escolar comenzó con la aprobación del acta correspondiente al mes de agosto. La modificación presupuestaria mediante suplemento de créditos nº 3 y créditos extraordinarios, nº 3, financiado con remanente de tesorería para gastos con financiación afectada, por un importe total de 976.000 euros, fue el primer punto del orden del día. La concejala de Economía y Políticas Sociales, Leticia González, explicó que esta modificación presupuestaria además de necesaria “se hace en el momento oportuno y responde a una normalidad absoluta en la gestión del Ayuntamiento”. Respecto a las becas, la edil subrayó que “no hay falta de previsión presupuestaria porque el presupuesto aprobado sí cubre la totalidad de las becas, el más alto en la historia del Ayuntamiento, un 5% más que en el año anterior”. Con todas estas medidas, el presupuesto final de las becas de comedor en 2024 asciende a 4.172.157 euros, «la más alta de la historia en Oviedo, lo que demuestra claramente la apuesta del Gobierno municipal que lidera Alfredo Canteli por mantener esta ayuda a las familias que la necesitan». A su juicio, “la planificación llevada a cabo ha sido la adecuada, si bien se había producido un incremento en el contrato de los comedores tras aprobarse el presupuesto en febrero, que, además de mejorar la calidad de los menús, recogía otras mejoras como monitores para niños con necesidades especiales. Cuando se aprobó el presupuesto, se cubrían todas las becas si bien el contrato de comedores se aprobó en mayo… Somos el equipo de gobierno que más ha invertido en Educación, en Políticas Sociales o en Turismo. Vamos a seguir trabajando para no dejar a nadie atrás como venimos haciendo”. Este punto salió adelante con 13 votos de los concejales del PP presentes en el plenario. El resto de ediles de la Corporación se abstuvieron.

Proposiciones de urgencia

La primera de las proposiciones de urgencia, presentada por el portavoz del PSOE, instó al Alcalde a impulsar las modificaciones para que todos los beneficiarios de becas de desayuno y comedor que cumplan los requisitos disfruten de estas ayudas. Tras votar por unanimidad la urgencia, Llaneza subrayó: “Les ha costado casi un año este asunto de las becas, vienen empujados por los padres y madres y por la oposición. Y esto es una decisión política. Hoy rectifican y lo celebramos porque a fin de cuentas la política es hacer que los ciudadanos puedan tener acceso a sus derechos. Bienvenida sea la rectificación”. El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, también aplaudió “la rectificación sobre este asunto por parte del equipo de gobierno”. La concejala delegada de Educación, Lourdes García, indicó que “este equipo de gobierno ha beneficiado gratis a familias que duplican el tope de ingreso de 2019, llegando a casi 5 millones de euros, el mayor presupuesto concedido”. Este punto, que se votó dos veces al haber un empate, no salió adelante por los votos en contra de los 13 ediles del equipo de gobierno. El resto, otros 13, votaron a favor.

La implantación de un cheque para gastos escolares centró la siguiente de las proposiciones, presentada por el grupo municipal de VOX. “Existen ayudas para la vuelta al cole, sí, pero como se ha podido constatar no alcanzan para todos”, aseguró la portavoz de VOX, Sonsoles Peralta. “Se trata de no dejar a ninguna familia atrás. Todos los niños y jóvenes deben de empezar en la misma casilla de salida”, añadió. Tras las intervenciones, se emitieron tres votos a favor de las ediles de Vox y el resto de la Corporación votó en contra.

Sobre becas escolares también versó la tercera de las proposiciones de urgencia, presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo. Su portavoz, Gaspar Llamazares, subrayó: “Aquí ha habido un problema de previsión presupuestaria, pero el debate de hoy introduce otro: que el equipo de gobierno cree que como es competencia de la Comunidad Autónoma le molesta”. No obstante, celebró “que se haya rectificado por parte del equipo de gobierno”. A juicio de la edil delegada de Educación, Lourdes García, “la proposición no tiene cabida para este grupo y no me gusta que se tergiverse la información. Este Ayuntamiento ha asumido competencias que no le corresponden ante la dejadez de la autoridad competente, eso es lo que he dicho”. De nuevo, hubo empate en esta proposición, que fue rechazada con los 13 votos de los concejales del PP.

Preguntas y ruegos

Tras las proposiciones, la sesión incluyó preguntas y ruegos. IU preguntó sobre las becas de comedor, el convenio con la Universidad de Oviedo, sobre los usos del conjunto de Calatrava y sobre la programación de las fiestas de San Mateo. También se demandó información sobre el estudio acerca de los pisos turísticos y sus respectivas conclusiones.

Por parte del grupo municipal de VOX, se solicitó información sobre el aparcamiento de Ferreros, el estado del centro comercial Espacio Buenavista, la fontanería en las obras de rehabilitación del Palacio de Deportes y la limpieza del Carlos Tartiere.

El grupo municipal socialista también demandó información sobre el Palacio de los Deportes, las fiestas de San Mateo o las fechas del Cine a la Luz de Luna canceladas por la meteorología, la operación y el plan de usos del espacio de Buenavista, el horario y el estado de las piscinas exteriores del municipio, el campo de La Pixarra o la puesta en marcha de un plan integral de Juventud.

Así transcurrió la sesión plenaria.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img