Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un nuevo proyecto está en marcha con el objetivo de formar a los estudiantes en áreas digitales avanzadas y en transformaciones socioeconómicas. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre los Ministerios para la Transformación Digital, la Función Pública y de Ciencia, Innovación y Universidades.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno de España destinará al menos 30 millones de euros para financiar hasta el 80% de la matrícula de aproximadamente 8.000 jóvenes que decidan cursar estudios sobre inteligencia artificial en universidades españolas, tanto públicas como privadas.

Durante el 38º ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’, Morant explicó que este proyecto, impulsado por Red.es, busca formar a estudiantes en nuevos ámbitos digitales y transformaciones socioeconómicas en campos como la sostenibilidad, la biotecnología, la ingeniería y las tecnologías cuánticas.

Asimismo, anunció que «a principios de 2025, se presentaría la convocatoria de este nuevo programa y se concederían los primeros bonos durante el primer trimestre del año». Indicó que el proceso sería a través de un catálogo que incluiría los programas universitarios con inteligencia artificial en sus asignaturas, y que se reducirían al mínimo las trabas burocráticas.

Morant también afirmó que «nuestro objetivo es seguir formando a los mejores profesionales para continuar con la transformación que este país ya estaba viviendo».

Apuesta del Gobierno de España por la I+D+I y el sector de las TIC

Durante su intervención, Morant subrayó la inversión del Gobierno de España en I+D+I como un pilar fundamental. Desde 2018, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, había comprometido una financiación de más de 1.107 millones de euros en este sector.

De esta cantidad, 1.031 millones de euros se habían destinado a financiar de forma directa 2.135 proyectos de I+D+I, con casi la mitad de ellos concedidos en forma de subvención. Además, los 76 millones de euros restantes habían sido asignados a capital riesgo en 47 empresas innovadoras del sector TIC, mediante el programa Innvierte.

- A word from our sposor -

spot_img

El Gobierno financiará el 80% de la matrícula de 8.000 jóvenes en estudios de Inteligencia Artificial