La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el contrato mixto de suministro y mantenimiento de un total de 43 camiones para la Jefatura del Cuerpo municipal de Bomberos, destinado a la intervención en siniestros. Este contrato tiene un gasto plurianual de más de 28,1 millones de euros (28.153.568), según la información proporcionada por la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz.
Detalles del contrato
Este contrato, dividido en dos lotes, se enmarca en el plan de actualización y ampliación de los vehículos del cuerpo municipal (Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029), iniciado en el anterior mandato para repartir el esfuerzo de adquisición de vehículos y adaptación técnica a lo largo de varios años. Se busca cubrir las necesidades del servicio de Bomberos de Madrid y mantener una flota plenamente operativa y moderna, dotando así a los mejores profesionales con los mejores equipos, destacó Sanz.
Los 43 vehículos de primera salida, fundamentales para el servicio del Cuerpo de Bomberos de Madrid, incluyen la adquisición de 12 bombas urbanas pesadas (seis para calles estrechas), ocho bombas urbanas ligeras, siete bombas forestales, siete camiones de emergencias equipados con grúa, cinco tanques de 6.500 litros, y cuatro tanques de 12.000 litros, así como el servicio de mantenimiento durante los primeros años de operación.
Plazos y condiciones
El plazo total de ejecución del contrato es de 60 meses, y su presupuesto se imputará en los ejercicios comprendidos entre 2025 y 2029. Para la fabricación y entrega del suministro, se ha establecido un tiempo máximo de un año para el lote 1 y de 13 meses para el lote 2, contándose desde la fecha de inicio del contrato. Este contrato incluye el suministro de gran parte de la dotación material de los vehículos, incluyendo unidades de repuesto inmediato para asegurar su sustitución.
Contrato anterior para más vehículos de Bomberos
Este contrato es el segundo autorizado por la Junta de Gobierno municipal para la renovación de la flota de vehículos del Cuerpo de Bomberos de Madrid durante este mandato. En el pasado, se autorizó otro contrato el 29 de febrero, destinado a un total de 25 vehículos pesados de segunda salida con un gasto plurianual de 11,9 millones de euros.
Entre estos vehículos, se incluían 14 camiones y 11 furgones. Dentro de los camiones había cinco de electrodesagüe, cuatro de apeos, dos de protecciones especiales (PEES), dos de descontaminación y uno de BREC para buscar, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas. En cuanto a los furgones, se incluían cinco destinados a colchones de salvamento, tres para rescate de animales, dos para avituallamiento y uno de centro de mando.
Incorporaciones en el anterior mandato
Durante el anterior mandato, el Gobierno municipal incorporó cerca de un centenar de vehículos al Cuerpo de Bomberos de Madrid en el marco del Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029. Esta cifra comprendía 25 vehículos pesados de primera respuesta y 65 vehículos ligeros. Los vehículos pesados incluían siete bombas urbanas pesadas, siete bombas urbanas ligeras, cinco bombas forestales, cuatro tanques de 6.500 litros, y dos escalas articuladas y telescópicas de 32 metros para el acceso a calles estrechas. Además, se sumaron 65 vehículos ligeros al servicio del Cuerpo de Bomberos.