El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mejora el mantenimiento de los colegios públicos con un nuevo contrato de 10,5 millones de euros
La alcaldesa Carolina Darias supervisa los trabajos de reparación y pintura realizados en el CEIP Europa – Néstor Álamo antes del comienzo del curso escolar. La Concejalía de Educación adjudicó, con un incremento del 75%, el contrato de mantenimiento de las 62 escuelas municipales, las tres escuelas de música y las nueve sedes de la Universidad Popular.
Nuevo contrato de mantenimiento
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, dio a conocer el nuevo contrato de mantenimiento de los 62 colegios públicos, las tres escuelas musicales y las nueve sedes de la Universidad Popular, que fue adjudicado por 10,5 millones de euros para los próximos tres cursos, lo que supuso un presupuesto un 75% mayor respecto al anterior. Darias conoció de primera mano las características de este contrato en una visita al CEIP Europa – Néstor Álamo, donde estuvo acompañada por la concejala de Educación, Nina Santana, y la directora del centro, Luz Santana. Allí mantuvo un encuentro con personal docente antes del inicio del curso escolar, programado para el martes siguiente.
Compromiso con la educación
“El Ayuntamiento está trabajando cada día para que nuestros niños, niñas y profesorado estén en las mejores condiciones. Sabemos del compromiso del profesorado y queremos que nos sientan cerca en la labor que nos corresponde de mantenimiento”, indicó Darias. La alcaldesa también destacó “el compromiso de este gobierno de progreso para seguir avanzando en la mejora” y para que “la actividad escolar se desarrolle en las mejores condiciones”.
Mejoras en el servicio de mantenimiento
La concejala de Educación explicó que el servicio de mantenimiento funciona a demanda de los propios centros a través de un aplicativo que permite el contacto permanente de los directores de los colegios con la Concejalía. “Vamos atendiendo y mejorando día a día los colegios con gran satisfacción por parte de la comunidad educativa, tal como nos manifiestan a través de los cuestionarios de satisfacción”, señaló Santana. Entre las novedades del contrato de mantenimiento se incluye la disposición de 14 vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir la contaminación acústica de los vehículos y el combustible.
Oportunidades laborales y mantenimiento activo
Además, la nueva adjudicación también ofrece una oportunidad laboral, ya que las empresas concesionarias, Pérez Moreno S.A. y LEM Infraestructuras y Servicios S.L., cuentan con alrededor de 30 personas para prestar sus servicios. En el CEIP visitado, que cuenta con 200 estudiantes matriculados, los trabajos de mantenimiento han incluido la reparación y pintura de los muros y la fachada, así como la impermeabilización de la cubierta para evitar goteras. Durante el verano, se realizaron tareas de pintura en los patios, aulas y el bibliopatio para no interferir en el funcionamiento diario del colegio. El contrato de mantenimiento abarca todo el año, con la continua mejora del centro, incluyendo la reparación de los pretiles y la fachada del edificio, sin afectar la actividad lectiva.
Responsabilidad en limpieza y seguridad
Aparte del mantenimiento de estos centros, el Ayuntamiento también se encarga de su limpieza y seguridad. En este sentido, el grupo de gobierno aprobó destinar más de 26,17 millones de euros para futuros contratos de servicios de vigilancia y limpieza de los centros escolares, lo que supone un 54,8% más en el caso del de vigilancia y un 18,4% más en el de limpieza.