El Teléfono de la Esperanza ha presentado una campaña para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, bajo el lema CONECTATE A LA VIDA, SAL DEL AISLAMIENTO. Este evento se llevará a cabo con la instalación de una mesa informativa en la plaza de la Escandalera y el inicio de talleres de crecimiento personal y social a partir del 30 de septiembre.
Colaboración y apoyo institucional
La concejala delegada de Políticas Sociales, María Velasco; Ladis García Río, presidenta de la organización Teléfono de la Esperanza; y el asturiano Neto, un artista comprometido socialmente, han presentado esta iniciativa que busca sensibilizar sobre la prevención del suicidio. Esta celebración, que comenzó en 2003 a instancias de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud, se conmemora cada 10 de septiembre. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, 3.952 personas fallecieron por suicidio en España en 2023.
Los suicidios afectan no solo a quienes los sufren, sino a todo su entorno, lo que requiere atención y apoyo. La edil enfatizó la necesidad de un compromiso continuo por parte de las administraciones públicas para reforzar las medidas de prevención sanitarias, sociales y comunitarias que ayuden a otorgar un sentido a la vida.
Compromiso con el bienestar social
Desde el Ayuntamiento de Oviedo, se trabaja para mejorar la calidad de vida y el bienestar social de la población, enfocándose en aquellas personas en mayor riesgo. Velasco agregó que es fundamental potenciar la prevención como método para abordar las problemáticas sociales y colaborar con entidades como el Teléfono de la Esperanza: “Hoy nos presentan el lema de la campaña, un mensaje muy actual con el que muchos, especialmente los jóvenes, se identifican”.
La concejala también destacó que “el Teléfono de la Esperanza ha estado presente en Asturias durante 49 años, brindando apoyo y escucha a quienes lo necesiten.” Además, mencionó que actos como este se realizan con gran profesionalidad y experiencia. El Ayuntamiento apoya a esta entidad, que recibe anualmente una subvención de 20.000 euros para llevar a cabo su labor de atención y promoción de la salud emocional, especialmente en jóvenes.
La importancia del voluntariado
La función del voluntariado en esta organización es esencial, dado que constituye casi la totalidad de su personal. Ladis García expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por el apoyo recibido y subrayó la importancia de la campaña de este año, que busca resaltar la prevención: “Una forma de cuidarnos es conectarnos a la vida, por ejemplo, a través de un simple paseo. El día 10, en la plaza de la Escandalera, habrá una urna para que la gente anote qué les ata a la vida”.
Neto comentó sobre el cartel diseñado para la campaña, mencionando que su labor se centra en comunicar ideas a través de imágenes. El diseño incluía un círculo que representa el entorno y una figura central que simboliza el aislamiento, aspectos que se deben abordar para mejorar la situación.
Llamado a la participación
La concejala concluyó su intervención agradeciendo el trabajo altruista de todos los involucrados, e instó a la sociedad ovetense a participar en los actos programados: “El 10 de septiembre habrá una mesa informativa y de sensibilización, y a partir del 30 de septiembre comenzarán los talleres de crecimiento personal y social”.