Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante este mes de septiembre iniciarán los trabajos del tramo A de la fase II del proyecto, que afectarán a parte de los barrios de San Pio X y Las Moraditas, y que supondrá una inversión total de 2,5 millones de euros.

Avances en el proyecto de canalización

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con la Empresa Mixta de Aguas (Emmasa), que forma parte del grupo Sacyr, avanzaban en la ejecución de la segunda fase del proyecto de Canalización de Abastecimiento Ofra – El Chorrillo. Este proyecto permitirá que el distrito Suroeste se abastezca de agua proveniente de la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) de Santa Cruz a partir de 2026.

Detalles de la reunión con los vecinos

El alcalde, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, junto con el gerente de Emmasa, Ignacio Muñíz, y la subdelegada de Sacyr Agua, Yurena Pinto, mantuvieron un encuentro informativo con los vecinos de Taco para detallar las actuaciones previstas en parte de los barrios de San Pio X y Las Moraditas. Estos trabajos, que iniciarán durante septiembre, tendrán una duración de 12 meses e incluyen la instalación de más de 1.000 metros de canalización de 400 milímetros de diámetro.

Importancia del proyecto para el abastecimiento de agua

Desde el Consistorio señalaron que este proyecto es esencial en un contexto de crisis hídrica, ya que garantizaría el flujo de agua potable en los 50.000 hogares del distrito, sin depender de las precipitaciones.

Información sobre la segunda fase del proyecto

El alcalde, José Manuel Bermúdez, también indicó que esta segunda fase incluye tres tramos en diferentes sectores del municipio. “Las obras de la primera fase avanzaban a buen ritmo. La puesta en marcha de esta segunda fase es un ejemplo más de que en la ciudad se está trabajando con planificación y objetivos claros para hacer de Santa Cruz un municipio sostenible”.

Mejoras en la gestión del ciclo integral del agua

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, explicó que, en paralelo, se estaban realizando diferentes proyectos e inversiones para elevar la gestión del ciclo integral del agua en Santa Cruz de Tenerife. “Estamos apostando por una mayor calidad y eficiencia del servicio, implementando mejoras que redundarán en el bienestar de los vecinos, en este caso, del Distrito Suroeste”, añadió.

Presupuesto y ejecución de las obras

La ejecución de los trabajos asociados al proyecto global contaba con un presupuesto de más de ocho millones de euros, provenientes del plan de inversión Sacyr-Ayuntamiento. Esto permitirá que el suministro de agua en el distrito no dependa del transporte de recursos hídricos desde las zonas de Aguamansa, Portezuelo y Araya.

Actuaciones del tramo A de la fase II

Las actuaciones previstas para el tramo A de la fase II del proyecto contaban con un presupuesto total de 2,3 millones de euros. Las obras se llevaron a cabo siguiendo el trazado de la calle Tamaduste, atravesando la autopista TF5 de manera subterránea, y finalizando en la glorieta El Chicharro, donde se realizarían trabajos relacionados con la instalación de tuberías y pozos, entre otras labores.

Expectativas para los vecinos

En la reunión con los vecinos, los técnicos explicaron el desarrollo de la obra y las afectaciones que tendrían la reserva de estacionamientos, así como los cortes y desvíos de tráfico asociados a esta fase, estimando una duración de unas 23 semanas.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz inicia canalización de agua desalada en el Distrito Suroeste