Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó un expediente para la adquisición de cámaras, sensores y una plataforma informática que gestionará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). La inversión prevista es de 1.419.999,99 euros y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation.

Aprobación del contrato para la ZBE

El alcalde Bermúdez enfatizó que el contrato tiene como objetivo el suministro, la instalación y puesta en funcionamiento de un sistema completo para la gestión y control de la ZBE, que se implementará una vez se disponga de la ordenanza, actualmente en tramitación. Este proyecto responde a una obligación normativa establecida por la Unión Europea para ciudades con más de 50.000 habitantes, de acuerdo con la Ley 7/2021 sobre cambio climático y transición energética.

Detalles del sistema y componentes

La concejala de Movilidad y Accesibilidad, Evelyn Alonso, explicó que el sistema incluirá componentes fundamentales en la vía pública para controlar los vehículos que transitan por la ZBE, así como para medir de manera fiable los niveles de contaminación atmosférica y gases de efecto invernadero (GEI). Se contemplan puntos de control equipados con cámaras de lectura automática de matrículas y una red de sensores para medir la calidad del aire y el ruido.

Infraestructura y aplicaciones informáticas

Alonso añadió que también se contemplan elementos complementarios necesarios, así como la ampliación de redes eléctricas y de telecomunicaciones para la alimentación e interconexión de estos equipos. Se destacó la importancia del desarrollo de aplicaciones informáticas para gestionar y controlar todos los equipos, tanto en la vía pública como en interiores, y su comunicación con otros componentes del sistema.

Señalización y futuras gestiones

La memoria justificativa del contrato incluye la señalización vertical y horizontal del área restringida según la instrucción MOV 21/3 de la Dirección General de Tráfico (DGT). La gestión futura de la ZBE y el mantenimiento de los equipos corresponderán al Servicio de Movilidad a través del contratista del servicio de mantenimiento.

Desglose de la inversión

Finalmente, el desglose de la inversión estima un total de 752.948,86 euros para el suministro e instalación; 107.233,83 euros para la obra civil y señalización de la ZBE; 284.862,99 euros para el desarrollo de software y 182.057,12 euros para la comunicación de todos los elementos relacionados con la ZBE, incluyendo diseños interactivos para la web y otros materiales de divulgación necesarios.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz lanza licitación para modernizar la movilidad con cámaras en la ZBE