El escudo de la ciudad será el protagonista de la carreta con la que el Ayuntamiento participará en la Romería del Pino
Más de 300 kilos de frutas y composiciones florales envuelven una réplica del escudo. El concejal de Cultura, Adrián Santana, saludó a los operarios que trabajaron en la decoración de la carreta que salió en la posición 19 de la Romería. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ultimó los detalles de la carreta con la que participó en la Romería del Pino. El concejal de Cultura, Adrián Santana, quiso saludar al personal municipal que trabajó en el diseño y decoración del soporte de la ofrenda de la ciudad y conocer de primera mano el diseño de esa edición.
Flores y frutas de la tierra
De nuevo, las flores y frutas de la tierra imprimieron color a la carreta del Ayuntamiento, este año subrayando el origen del detalle al envolver una réplica del escudo de la ciudad. Hasta el momento, sobre el elemento que salió en la decimonovena posición con el título “A verte vengo yo”, se vieron cestas que, en la víspera de la Fiesta del Pino, portaron 300 kilos de frutas y variadas composiciones vegetales. También se incluyeron los báculos y útiles del campo que señalan la esencia canaria, así como el escudo que se asemeja al que se levanta en el Pueblo Canario, un trabajo inspirado en el escudo diseñado por Néstor Martín-Fernández de la Torre.
Tradición musical
Los agasajos de Las Palmas de Gran Canaria a la patrona de la Diócesis de Canarias, en la 72ª edición de la Romería – Ofrenda del Pino de Teror, se completaron con los acordes musicales de grupos con tradición en el municipio, como la Agrupación Folclórica Flor Canaria del Atlántico, con sede en los barrios capitalinos de Los Giles y Barrio Atlántico.