Avilés celebra su XLII Fiesta de la Bicicleta con un recorrido para todas las edades

Avilés celebra su XLII Fiesta de la Bicicleta con un recorrido apto para todas las edades.

Fiesta de la Bicicleta en Avilés

Uno de los símbolos del compromiso de Avilés con los hábitos de vida saludables y el respeto al medio ambiente cumple su XLII edición. Se trata de la Fiesta de la Bicicleta, que tuvo lugar con salida a las 10:30 horas del aparcamiento de El Corte Inglés. Este evento se enmarcó por primera vez dentro de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

Presentación del evento

La presentación fue realizada por Pelayo García, concejal de Movilidad, y Luis Sarciada, director de El Corte Inglés de Avilés, quien colaboró en el desarrollo y organización del evento.

Inscripciones y camiseta conmemorativa

La inscripción fue gratuita y se formalizó a través del formulario correspondiente o mediante los códigos QR presentes en la cartelería hasta el 19 de septiembre a las 22:00 horas. Las 500 primeras personas que pasaron por el control de salida recibieron una camiseta conmemorativa y el resguardo del número para el sorteo de diferentes regalos.

Invitado especial

Este año, el evento contó con un invitado especial, Chechu Rubiera, reconocido ciclista asturiano que en 1997 finalizó décimo en la etapa reina del Giro de Italia. En 2001, comenzó una nueva etapa en el equipo US Postal, donde fue gregario de lujo para Lance Armstrong, acompañándolo en las seis últimas de sus siete victorias en el Tour de Francia.

Itinerario familiar

No se trató de una competición, sino de un recorrido para disfrutar del pedaleo, preparado para todas las edades y para participar en familia. Se atravesaron los diferentes barrios de la ciudad, con un recorrido total de alrededor de 10 kilómetros, con reagrupamiento en la plaza Mayor de Llaranes y finalización en la pista de la Exposición.

Recorrido detallado

El recorrido tuvo salida del Centro Comercial de El Corte Inglés y fue el siguiente: barrio de La Carriona, barrio de Miranda, carretera de Heros, carretera de La Plata, avda. Constitución, C/ Pruneda, C/ Marcos del Torniello, plaza de la Merced, C/ La Cámara, plaza de España, C/Rivero, C/Gutiérrez Herrero, avda. Santa Apolonia, barrio de La Luz, C/ del Carmen, C/ Santa Cecilia, C/ Avilés, plaza Mayor de Llaranes (reagrupamiento), C/ Río Cares, antiguo Hospitalillo de Ensidesa, Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA), carretera de Luanco, avenida del Marqués de Suances, C/ Rivero, plaza de España, C/ La Cámara, C/ Cuba, C/ Jardines, C/ Doctor Graiño, C/ Orejas Sierra y pista de la Exposición en Las Meanas (llegada).

Reglamento del evento

  • No se permiten bicicletas que lleven enganchado un remolque, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Circulación.
  • El uso del casco protector fue obligatorio durante la marcha.
  • Se debió circular a velocidad moderada y respetando la unidad del grupo.
  • No se debió sobrepasar nunca a los vehículos de apertura de carrera.
  • Se debió advertir con anticipación y claridad cualquier maniobra.
  • Se debió respetar el itinerario marcado sin intentar ganar distancia por calles no incluidas en el recorrido.
  • Los participantes que recibieron la camiseta conmemorativa debieron usarla durante la marcha.
  • El hecho de participar supuso la aceptación de las normas y decisiones que en cualquier momento pudiera tomar la organización.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img