Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El deporte, la música y el encuentro del mayor centran el programa de actos de las Jornadas Colombinas del fin de semana

Amplio programa cultural del Cabildo insular

El deporte, la música y los mayores de La Gomera centran el programa de actos de la LXIII edición de las Jornadas Colombinas que se llevarían a cabo durante el fin de semana, dedicando este año La Gomera al fenómeno migratorio. El Cabildo insular continuó con un amplio programa de actividades que se extendería hasta el 30 de septiembre, recorriendo los diferentes municipios.

Eventos destacados en el calendario

El presidente, Casimiro Curbelo, mencionó estos eventos “como citas ineludibles en el calendario, que la Institución insular pone en marcha cada año: por un lado, el Trofeo Colombino de Fútbol de Veteranos, que congrega a decenas de aficionados en torno a una jornada de convivencia y deporte; y el Encuentro Insular del Mayor, donde se pone en valor la figura de nuestros mayores, creando un espacio de hermanamiento acompañado de actividades lúdicas y musicales”.

Detalles del Torneo Colombino de Veteranos

El Torneo Colombino de Veteranos daría inicio el sábado en el Campo de Fútbol de Agulo, a partir de las 10.00 horas. Tendría un formato de ‘doble triangular’, donde los seis participantes se enfrentarían en dos grupos de tres.

El grupo A estaría compuesto por CD Pantavalle (Vallehermoso), CD Aguleros (Agulo) y CF Tikimi (Valle Gran Rey); mientras que el grupo B incluiría a La Villa Chirao SC, SD Chejelipes San Juan y CD Los Tonelitos, todos de San Sebastián.

Espectáculo musical en Vallehermoso

El mismo día, a las 20.00 horas, en la Plaza de La Constitución de Vallehermoso, se podría disfrutar del espectáculo musical ‘El sueño de un Nuevo Mundo’, a cargo de David Muñoz, Eduardo Duque, Rafael Flores, Chago Melián y Paula Gómez.

Encuentro Insular del Mayor

El domingo se celebraría en la Plaza de El Salvador de Alajeró, a las 11.00 horas, el XV Encuentro Insular del Mayor, con actividades de estimulación y mantenimiento físico y psicosocial.

A continuación, empezaría el almuerzo de convivencia, seguido del espectáculo musical ‘Herencias’, con las voces de Eduardo Duque, Daniel Cruz, Luis Carballo, Alberto González, Tomás Perera y Simón Artiles.

Justo después, tendría lugar la actuación de los humoristas Matías Alonso y Yanely Hernández, y luego se llevaría a cabo el reconocimiento a los mayores. El evento cerraría, a las 17.00 horas, con un homenaje musical en recuerdo a las orquestas gomeras de las décadas de 1970, 1980 y 1990, con las voces solistas de Doris Cabeza, Teresa Negrín, Mari Neri, Arón Morales, Juan Manuel Álvarez, Tomás Duque, Miguel Ángel García y Esteban Gorrín.

Todas estas actuaciones estarían acompañadas por un grupo de músicos, incluyendo a Rafael Flores ‘El Morocho’ (teclado, sintetizador y dirección) y otros destacados instrumentistas.

Resto de la programación de las LXIII Jornadas Colombinas

Del lunes al miércoles, el Auditorio Insular de La Gomera sería escenario de un ciclo de conciertos de piano, a cargo de Luis López, Ernesto Alemán y Víctor Naranjo.

El jueves, la programación recalaría en Agulo, con una mesa redonda titulada ‘Recetarios e imaginarios colectivos entre Canarias y América’. Participarían Grecy Pérez, Agustín Santana y Judit Gutiérrez, en el Auditorio Benedicto Negrín.

El viernes, se presentaría el libro ‘Matrimonios de la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de la Villa de San Sebastián de La Gomera (1599-1900)’, y a las 20.00 horas, se llevaría a cabo la VI edición del Festival Colombino de la Décima y el Punto Cubano.

El sábado, se podría disfrutar del espectáculo ‘Más allá de la imaginación’ del ilusionista David de La Torre en el Auditorio Insular.

El jueves siguiente, se abriría una exposición de artesanía de La Gomera ‘Las Loceras’ y se llevaría a cabo una conferencia sobre alfarerías insulares.

Por último, la programación de las LXIII Jornadas Colombinas finalizaría con una visita guiada a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, a cargo de un destacado académico en Historia del Arte.

- A word from our sposor -

spot_img

El deporte, la música y el Encuentro del Mayor destacan en las Jornadas Colombinas del fin de semana