La programación cultural «Oviedo en verano, ¡exprímelo!» congregó a más de 19.000 personas en actividades estivales
Más de 2.500 personas disfrutaron de las actividades audiovisuales y casi 3.500 en las diversas propuestas de la programación musical estival. Las exposiciones en la plaza de Trascorrales recibieron 11.000 visitantes.
Gran participación en las actividades musicales
La programación cultural “Oviedo en verano. ¡Exprímelo!”, organizada por la Fundación Municipal de Cultura, consiguió un lleno absoluto en la mayoría de sus propuestas. Miles de personas participaron entre finales de junio y agosto en alguna de las actividades musicales, audiovisuales, literarias, de artes escénicas, de danza y expositivas/plásticas que se desarrollaron ese verano en Oviedo.
Resumen de actividades destacadas
Respecto a las actividades en las que se pudo cuantificar el número de asistentes, destacaron los casi 3.500 participantes en la programación musical, que comprendió las actuaciones de la Banda de Música, los conciertos de la OFIL en el patio de la Universidad, los conciertos de la Capilla Polifónica en el Teatro Filarmónica, los conciertos del Arqueológico (2.000 asistentes) y las actuaciones de grupos contemporáneos y música asturiana en la plaza de Porlier y plaza de la Constitución.
Queremos destacar la gran acogida del público tanto en el concierto de Algaire como en el de Eva Tejedor y les Pandereteres, con una participación muy activa en las danzas que se interpretaron.
Actividades audiovisuales y exposiciones
Respecto a la programación audiovisual, las proyecciones del “Cine a la luz de la luna”, el “Pequecinema” en el Campo San Francisco y los talleres de iniciación en el audiovisual congregaron a más de 2.500 asistentes.
La programación cultural de ese verano recuperó el festival de Teatro Amateur, con una asistencia de 1.100 personas, además del teatro al aire libre (“Escenas de calle”) en las plazas de Oviedo. Las exposiciones en la plaza de Trascorrales registraron un gran número de visitantes. Más de 11.000 personas disfrutaron de las muestras “Un nómada ante la diversidad”, de Emilio Cueto, y “Las sendas del alma”, de Salvador Alonso.
Cierre del programa y festivales
“Oviedo en verano, ¡exprímelo!” presentó la gala de clausura del programa de investigación en torno a la danza “Estancias Coreográficas” en el teatro Campoamor.
Volvió el festival de muralismo urbano, Parees, con las habituales intervenciones en las paredes, además de talleres para familias y niños, y una nueva edición de LINK llegó a la Fábrica de Armas de La Vega.
La poesía tuvo su escenario en el patio del Museo de Bellas Artes, que albergó 3 sesiones, con más de 200 asistentes.
Tanto el ciclo del “Cine a la luz de la luna”, como “Escenas de calle” y la Banda de Música “Ciudad de Oviedo” se pudieron disfrutar en algunas zonas del concejo de Oviedo como La Manjoya, San Claudio, Tudela Veguín o Trubia, localidad que contó con una programación específica que se desarrolló durante varios días.
Balance final de la programación estival
El broche de oro a la programación estival le correspondió por derecho a la exposición, que se inauguró, sobre el gran José Vélez, maestro del fotoperiodismo asturiano y que albergará la Sala Trascorrales hasta el 2 de octubre.
El presidente de la Fundación Municipal de Cultura, David Álvarez, hace un balance “muy satisfactorio” de la oferta cultural que Oviedo ofreció a residentes y turistas. Más de 19.000 personas, sin contar los asistentes a los espacios sin control de aforo, disfrutaron de una extensa programación variada y para todos los públicos.
“Oviedo en verano, ¡Exprímelo!” logró que miles de personas disfrutarán en familia de la ciudad de Oviedo, de su cultura y ocio”, señaló el concejal de Cultura.