Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La concejala de Educación, Charín González, se reunió con la mayoría de los Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio, una cita en la que el alcalde, José Manuel Bermúdez, saludó a los directores de los centros antes de iniciarse el encuentro donde se les comunicaron diversos datos del sector.

Reunión con los centros educativos

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía de Educación, liderada por Charín González, sostuvo un encuentro con los equipos directivos de la mayoría de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIPs) del municipio “con la intención de realizar un repaso a la actividad de las escuelas de verano, anunciar los programas, actividades extraescolares, acogida temprana y las líneas contra el absentismo escolar que permanecerían activas durante este curso 2024-2025”, avanzó la concejala.

Mensaje del alcalde

Poco antes de iniciar la reunión, el alcalde, José Manuel Bermúdez, saludó a los equipos directivos de los colegios de Infantil y Primaria, felicitándolos “por la dedicación y entrega que aportan cada año, convencido de que su compromiso está dando frutos en una juventud cada vez más preparada y respetuosa con el entorno, así como más conocedora de nuestras costumbres y tradiciones”. Agregó que “nos tienen a su lado con el esfuerzo necesario para lograr una educación pública cada vez de mayor calidad”.

Resultados de las escuelas de verano

Durante el encuentro, se informó a las direcciones de los CEIPs que, en el mes de julio, se llevaron a cabo las actividades de las escuelas de verano, gestionadas por OCIDE. La participación fue de aproximadamente 845 niños y niñas. A diferencia de este verano, donde la elección de colegios fue realizada por los distritos, este próximo curso se hará desde el área de Educación, considerando las instalaciones de los colegios.

La distribución de los menores en los CEIPs resultó en la incorporación de 79 niños en Georgia Martín; 54 en Julio Castilla; 82 en Las Delicias; 43 en Rafael Gaviño; 142 en el CEIP Salamanca; 140 en La Salud; 110 en Los Verodes; 97 en Tíncer; 63 en Santa María del Mar; y 35 en la escuela de verano de San Andrés.

Calendario de festivos y actividades

Se comunicó el calendario de festivos para este curso, que incluye el viernes 2 de mayo y el martes 4 de marzo, así como el Paseo Romero Escolar el tercer jueves de mayo, el 15 de mayo. Además, se celebrará el Concierto de Navidad Escolar el miércoles 18 de diciembre, en el Puerto de Santa Cruz con ACADIM. La presentación del calendario concluyó con las jornadas de Absentismo Escolar de formación para el profesorado, programadas para finales del próximo mes de enero.

Proyectos educativos en marcha

Los proyectos educativos continuarán, como Educarnaval, que para este curso 2024/25 contará con la participación de 16 de los 36 CEIPs. La concejala también mencionó que Radio Tayda recorrerá los 36 CEIPs, atendiendo a 2,100 alumnos y alumnas. Asimismo, se mantendrán los Coros Escolares y el proyecto Birmagen, que se ampliará a 10 centros educativos.

Acogida temprana y requisitos

La acogida temprana comenzaría el próximo lunes, 9 de septiembre, a través de FITAPA, que tiene como objetivo incrementar el número de plazas mediante las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs). En septiembre se iniciaría con el mismo número de monitores que en el curso anterior, con posibles aumentos según lo que se comunique en una encuesta realizada.

Los requisitos para tener prioridad en este servicio de acogida temprana incluyen “la conciliación de la vida laboral; es decir, que ambos progenitores estén empleados; que sean familias numerosas; familias en situación de riesgo”, aclaró la concejala de Educación y Juventud.

Actividades extraescolares

Se comunicaron a los centros las horas y el inicio de las actividades extraescolares. Se trabaja en un aumento del contrato, esperando un incremento del 20% para el año 2025, que no se podrá implementar hasta enero. González adelantó que se valorará el aumento de talleres deportivos y culturales con temáticas autóctonas.

Servicio de absentismo escolar

Se dio a conocer el horario del servicio de absentismo escolar, que será de lunes a martes, de 07:30 a 18:30 horas; miércoles y jueves, de 07:30 a 17:00 horas; y los viernes, de 07:30 a 15:00 horas.

En cuanto al balance del curso pasado, se atendió al 12.69% del alumnado total de los centros, es decir, 2,476 casos de una población de 19,506 alumnos matriculados. El distrito Anaga destacó por el número de casos, alcanzando un 20.61% de la población escolar de Infantil y Primaria.

González comentó que el distrito La Salud-La Salle presentaba un absentismo del 17.61%, seguido por el Suroeste con un 15.26%, y Ofra-Costa Sur con 12.89%, siendo Centro-Ifara el que menos porcentajes presentó, con 2.79%. Se mantendrían abiertos 1,455 casos, lo que equivale a un 6.47% del total de alumnos de los CEIPs de Santa Cruz de Tenerife.

Dispositivo de la policía local en el curso escolar

Para la distribución de los efectivos policiales, se consideraron las peticiones de los equipos docentes, la experiencia de la Policía Local y el análisis del tráfico en las vías cercanas a los colegios. Se destacó que tras las primeras semanas se retomaría la programación rotatoria, dependiendo del número de agentes disponibles.

Además, se establecerán puntos fijos de regulación del tráfico de lunes a viernes, entre las 07:30 y las 09:00 horas, en diferentes cruces y avenidas, asegurando la seguridad en las zonas escolares.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz presenta las novedades del nuevo curso escolar a los CEIPs