Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El jefe del Ejecutivo ha iniciado su viaje oficial a la República Popular de China, donde se ha reunido con el presidente, Xi Jinping; el primer ministro, Li Qiang; y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji. Durante su visita, ha inaugurado el Noveno Foro España-China y el Consejo Asesor Empresarial España-China (CAE). También ha mantenido una reunión bilateral con la Asociación China de Fabricantes de Automóviles y otras empresas líderes del sector.

Relaciones bilaterales y diálogo

Este ha sido el segundo viaje de Pedro Sánchez a China en menos de dos años, demostrando el deseo compartido por ambos países de continuar dotando a las relaciones bilaterales de un diálogo regular al más alto nivel. En este sentido, el presidente del Gobierno y el presidente Xi Jinping han acordado seguir promoviendo las relaciones en áreas de interés mutuo.

Compromiso de diálogo y cooperación

El presidente Sánchez ha enfatizado durante la reunión que, en aquellos asuntos en los que las posiciones de España y China no coincidan plenamente, nuestro país mantendrá una voluntad constructiva de diálogo y cooperación. Además, ha subrayado el compromiso de España en desarrollar una agenda positiva y en buscar soluciones consensuadas que beneficien a todas las partes, incluyendo a Europa.

Colaboración en un contexto complejo

Ante un contexto geopolítico y económico global cada vez más complejo, ambos países deben trabajar juntos para resolver las diferencias a través de la negociación, el diálogo y la colaboración, dentro de marcos multilaterales. El presidente ha afirmado que es esencial buscar soluciones que sean beneficiosas para todos: «Ese es, precisamente, el compromiso y el deseo de España».

Situación global y retos compartidos

La situación en Ucrania y Palestina también ha sido discutida entre los líderes. España y China son naciones amigas, defensoras de la paz y comprometidas con el orden multilateral. Por ello, el presidente ha destacado que «está en nuestra mano» encontrar una solución conjunta basada en el respeto del derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Ambos países comparten el deseo de poner fin a estos conflictos de manera justa y duradera.

Invitación formal a los reyes de España

Al final de la reunión, el presidente Xi ha extendido una invitación formal a SS.MM los reyes de España para que visiten China en el futuro.

Profundizando relaciones de confianza

Durante la jornada, el presidente del Gobierno se ha reunido también con el primer ministro, Li Qiang, a quien ha trasladado la predisposición de España para profundizar en una relación de confianza, con el propósito de estrechar lazos entre España, Europa y China. «Queremos tender puentes para defender juntos un orden comercial justo que permita crecer a nuestras economías y beneficiar a nuestras industrias y ciudadanos», ha afirmado el presidente.

Vínculos culturales, científicos y educativos

Los líderes también han abordado los vínculos culturales, científicos y educativos que unen a España y China, destacando que son «dos países que encarnan culturas de peso», según declaraciones de Sánchez.

Acuerdos firmados entre España y China

Al final del encuentro, se firmaron siete acuerdos que reafirman el compromiso de trabajar juntos a favor del desarrollo verde, el comercio y la inversión bilateral, así como las iniciativas para la promoción de la cultura, la educación y la investigación científica.

Inauguración del Noveno Foro China-España y del Consejo Asesor Empresarial

El presidente del Gobierno ha inaugurado el Noveno Foro China-España, un importante encuentro de diplomacia pública que reúnen a actores políticos, económicos, académicos y culturales de ambos países para fortalecer la relación y acercar las sociedades china y española.

El Foro ha abordado temas de gran interés para las relaciones entre España y China, como la innovación en clave verde, la protección de la biodiversidad, la prevención de la contaminación medioambiental, y los intercambios culturales y turísticos. «Un acto clave que contribuye a la comprensión y conocimiento mutuo entre dos grandes países», ha explicado el presidente.

Posteriormente, el presidente Sánchez también inauguró el Consejo Asesor Empresarial España-China (CAE), un foro de altos directivos que tiene como objetivo reforzar las relaciones bilaterales e incrementar los intercambios comerciales y de inversión, celebrando en esta ocasión su segunda edición.

Pedro Sánchez ha expresado la necesidad de fomentar una relación equilibrada y basada en el respeto y la reciprocidad que beneficie a ambas naciones y corrija el desequilibrio comercial actual.

- A word from our sposor -

spot_img

Pedro Sánchez y Xi Jinping destacan el excelente estado de las relaciones entre China y España en Pekín