San Mateo reestablece el Punto de respeto-Punto violeta para fomentar la seguridad y el apoyo en eventos locales

San Mateo volverá a contar con el Punto de respeto-Punto violeta

Estará ubicado en la calle Eusebio González Abascal, entre la Catedral y la plaza de Porlier. Este año, como novedad, también se instalará un punto informativo y de sensibilización dirigido a la juventud en el recinto de la Eria, durante los conciertos de los días 14, 16 y 19.

Presentación del Punto de respeto

La concejala delegada de Políticas Sociales, María Velasco, presentó esta mañana el Punto de respeto – Punto violeta que el Ayuntamiento de Oviedo organiza con motivo de las fiestas de San Mateo 2024. Este punto se concebía como “un instrumento de referencia en entornos festivos diseñado para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y extender la información necesaria para saber cómo actuar ante esta situación. A través de este punto, el Ayuntamiento de Oviedo pretendía concienciar y prevenir las agresiones sexistas y dar a conocer los recursos de orientación, atención y denuncia que se ofrecían desde el propio Ayuntamiento y otros organismos públicos. Las conductas y actos violentos hacia las mujeres se manifestaban de múltiples formas, todas ellas siendo consecuencia de la desigualdad entre mujeres y hombres. Aunque la normativa jurídica y las medidas de protección avanzaban poco a poco, se sabía que la herramienta principal para su control y erradicación era la implicación activa de toda la ciudadanía y la prevención, elementos en los que trabajaba este ayuntamiento. “El esfuerzo para erradicarla era de todos y todas, hombres y mujeres, bajo un mismo compromiso. Trabajar en sensibilización y concienciación eran herramientas útiles y necesarias para construir una sociedad igualitaria y evitar agresiones y violencia”.

Campaña de sensibilización

En este sentido, continuó la edil, “siguiendo las actuaciones desarrolladas en los últimos años, el Ayuntamiento de Oviedo, desde la Concejalía de Políticas Sociales en colaboración con la de Festejos, ponía en marcha la campaña Punto de respeto – Punto violeta 2024, cuyo objetivo era promocionar durante las Fiestas de San Mateo espacios públicos libres de agresiones sexistas de todo tipo. Queríamos que fuera un referente para sensibilizar y potenciar los valores de la igualdad en el ocio y la cultura”.

Velasco aclaró que el Punto de respeto – Punto violeta “es un dispositivo físico en el que se ofrece información sobre cómo actuar ante un caso de violencia hacia una mujer y, particularmente, de manera prioritaria, procurar una primera asistencia, asesoramiento y acompañamiento en caso de que una mujer sufriera cualquier tipo de agresión. Este año se facilitará un folleto informativo con indicaciones en caso de ser víctima y cómo actuar si se conocía una situación de abuso. Además, se informará sobre la aplicación de seguridad promovida por este ayuntamiento: OVDSEGUR@. Es importante destacar y no olvidar que los dispositivos municipales de asistencia a las víctimas funcionaban de manera habitual, pero este dispositivo los reforzaba y acercaba, al mismo tiempo que sensibilizaba e involucraba a la sociedad ovetense en el rechazo de cualquier tipo de violencia contra las mujeres. La coordinación entre las diferentes áreas municipales durante todo el año, pero con especial hincapié durante estos días, era vital para el buen desarrollo de las fiestas”.

Ubicación y horarios

El Punto de respeto estaría instalado en la Calle Eusebio González Abascal, paso intermedio entre la plaza de la Catedral y Plaza Porlier, en la misma ubicación que en años anteriores. “Un año más, contaríamos con la participación y colaboración de los chiringuitos y locales de ocio, en los que se distribuirían carteles y la información. Todas estas acciones tenían como objetivo conseguir que Oviedo fuese un referente en espacios de ocio seguros y libres de violencia. Este punto permanecería abierto del 13 al 22 de septiembre con el siguiente horario: viernes 13 de 19h a 2 de la mañana; viernes y sábados de 20h a 2 de la mañana y el resto de los días de 20h a 12 de la noche.”

Iniciativas para la juventud

Como novedad, indicó Velasco, “en colaboración con la concejalía de Juventud y organizado por el Plan municipal sobre drogas y otras conductas adictivas, este año se instalaría un punto informativo y de sensibilización dirigido a la juventud en el recinto de la Eria durante la celebración de los conciertos de los días 14, 16 y 19 de septiembre”.

A preguntas de los medios, la edil delegada de Políticas Sociales indicó que casi 5.000 personas pasaron por el Punto de respeto durante el San Mateo de 2022 y 4.800 en 2021.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img