Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La EMT ha aprobado la adjudicación del suministro para los cinco autobuses de hidrógeno que han estado inactivos debido a la falta de combustible verde.

Adjudicación del suministro de hidrógeno

El consejo de administración de la EMT ha dado el visto bueno a la adjudicación del contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la futura construcción, puesta en servicio y disponibilidad de la nueva base operativa de la EMT-Palma.

Durante la reunión, se aprobó el suministro de hidrógeno para los autobuses que permanecen inactivos desde que fueron adquiridos por el equipo de gobierno anterior. La previsión era que estos autobuses empezaran a circular a finales de ese año. El presupuesto de licitación fue de 219.928,80 euros y se adjudicó por un año a la empresa Power to Green Hydrogen Mallorca, con un coste de 10,59 euros por kilo.

Además, la empresa municipal de transportes también adjudicó el suministro de un dispensador provisional de hidrógeno para la carga de los cinco autobuses, cuyo contrato incluía la instalación y el mantenimiento integral. Este dispensador permitiría la carga de los autobuses mediante remolques cargados de hidrógeno, con un presupuesto de 324.352,60 euros adjudicado a la empresa PRF-Gas Tecnología e Construção.

El teniente de alcalde de Mobilitat y presidente de la EMT, Toni Deudero, destacó que con la aprobación de estos dos contratos, los cinco autobuses de hidrógeno podrían comenzar a circular antes de finales de ese año. Deudero explicó que el hidrógeno necesario para el funcionamiento de los autobuses sería trasladado desde la planta de Lloseta hasta las cocheras de la EMT en cubas. Luego, este hidrógeno sería inyectado en los autobuses para que pudieran circular.

El edil expresó su preocupación por el hecho de que estos cinco autobuses estuvieran inactivos durante tanto tiempo, recordando que fueron adquiridos sin tener asegurado el suministro de hidrógeno debido a la inutilización de la planta de Lloseta. También mencionó el coste de 4,8 millones de euros para estos autobuses, destacando que con esa inversión se podrían haber comprado 15 autobuses de gas que estarían operativos.

Base de operaciones ECO-EMT

Por otro lado, el consejo de administración de la EMT también aprobó la adjudicación del contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la preparación del expediente relacionado con la construcción y puesta en servicio de la nueva base operativa de la EMT-Palma. Con este expediente, se brindaría a la EMT Palma el soporte necesario para elaborar toda la documentación requerida para la licitación, como los pliegos de condiciones generales y técnicas, así como la tramitación de las licencias necesarias para ejecutar el proyecto constructivo de la nueva base de operaciones ECO-EMT en el Polígono de Son Rossinyol de Palma, junto con el nuevo edificio de servicios.

- A word from our sposor -

spot_img