Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), presidido por la concejala Charín González, ha anunciado que el Ayuntamiento inicia el trámite para adjudicar el cambio de gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con el fin de ampliar y mejorar la atención actual que reciben 1.200 personas mayores y dependientes del municipio.

Nueva gestión del SAD

El Ayuntamiento ha informado que “se disponía de seis empresas que se presentaron hasta el pasado día 2 de septiembre, fecha en la que se cerró el plazo para concurrir a prestar sus servicios en el contrato del SAD”. El alcalde, José Manuel Bermúdez, declaró que “esto representa una mejora significativa para los beneficiarios de este servicio municipal, que además contribuye a mejorar las condiciones laborales y el papel profesional de los auxiliares que lo prestan”.

Incremento en el número de usuarios

Bermúdez mencionó que “actualmente se atiende a 1.200 personas mayores de 65 años y otras personas dependientes a través del SAD, pero el objetivo era que, con el nuevo sistema, se ampliase el número de usuarios”. Afirmó también que “habrá una única empresa que asumirá a los beneficiarios, además de subrogar al personal, casi 200 empleados, que es una de las obligaciones que rige en el proceso de licitación de las empresas que participaron en esta convocatoria que se cerró el pasado 2 de septiembre”.

Evaluación de las empresas

Por su parte, González detalló que “una vez se cerró el plazo de presentación, se comenzó a evaluar a las empresas que han concurrido, que son muy importantes en el subsector, muy potentes y posiblemente todas tengan cabida, ya que la intención es ampliar la atención a los mayores en todos los distritos”. Añadió que “para ello, se crearán al menos seis nodos de proximidad, para garantizar un espacio común y minimizar, además, los desplazamientos del personal auxiliar que presta sus servicios, con el objetivo de optimizar las horas de atención domiciliaria”.

Cambio de modelo de atención

En este sentido, la concejala de Acción Social amplió que “el cambio de modelo supondrá una ampliación de la única oficina del SAD y la creación de nuevos nodos de proximidad, donde se podrá brindar una atención más cercana”. Detalló que “estos nuevos nodos serán más que oficinas, ya que se fomentarán reuniones de coordinación entre los servicios sociales municipales, el SAD e, incluso, médicos de cabecera o del Servicio Canario de Salud para analizar los casos y facilitar una atención cada vez más adaptada a las necesidades de cada beneficiario, en la medida de lo posible”.

Mejora en el contacto con los beneficiarios

Desde el área se afirmó que los auxiliares de ayuda a domicilio son quienes más contacto tienen con las personas necesitadas, al estar continuamente en sus casas, y por ello, conocen si están alimentándose bien o si reciben visitas de familiares. “De esta manera, el nuevo modelo busca aprovechar la figura del auxiliar para que proporcione a los trabajadores de Servicios Sociales, de las Unidades de Trabajo Social (UTS), más información sobre los beneficiarios, precisamente con la intención de ofrecer un mejor servicio y de mayor calidad”, concluyó la concejala.

Prórroga del contrato

Para finalizar, la concejala recordó que “en el último Consejo Rector, se aprobó la última prórroga del contrato hasta noviembre, por lo que la intención era que antes de fin de año pudiera estar en marcha la modificación del servicio”. Afirmó que “se mantuvo coordinación con el Gobierno de Canarias, que tramita una modificación del Real Decreto de Dependencia y donde se solicitaron algunos cambios para implementar este nuevo modelo de gestión”.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz avanza en la selección de seis empresas para el nuevo servicio de ayuda a domicilio