La concejala de Educación y Juventud, Charín González, comunicó que “los 34 colegios de esta ciudad han comenzado la campaña lectiva con todos los servicios en funcionamiento, tanto la acogida temprana como las actividades extraescolares, de los que ya han sido informadas familias y equipos directivos”.
Inicio del curso escolar
El curso escolar se inició con absoluta normalidad, según informó la concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento, Charín González. “Tal y como avanzó el alcalde, José Manuel Bermúdez, en la reunión mantenida con la mayoría de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIPs), el curso comienza con los servicios de acogida temprana y actividades escolares previstas en marcha, algunas con la posibilidad de aumentar el número de usuarios y usuarias”.
Atención a los centros educativos
El alcalde destacó que “la atención a los centros educativos en el municipio es una labor constante, ya que una de las claves de este equipo de gobierno es conocer el día a día de cada uno de ellos. La concejala de Educación está en permanente contacto con los equipos directivos de los colegios para conocer sus necesidades y proyectos, colaborando así en que cada día la educación pública en los centros educativos sea de mayor calidad”.
Reunión previa al inicio del curso
González reiteró que la reunión previa al inicio del curso celebrada la semana anterior “tenía la intención de hacer un repaso a la actividad de las escuelas de verano, anunciar los programas, actividades extraescolares, acogida temprana y las líneas contra el absentismo escolar que permanecerán activas durante este curso 2024-2025 que comienza en los centros educativos”.
Calendario de festivos y actividades
En el calendario de festivos para este curso destacan los días municipales, como el viernes, 2 de mayo, y el martes, 4 de marzo; el Paseo Romero Escolar, el tercer jueves del mes de mayo, 15 de mayo; y la Sardina Inclusiva, que se llevará a cabo a lo largo de la avenida de Anaga el 6 de marzo. También se detalló que el Concierto de Navidad Escolar se celebrará en el Puerto de Santa Cruz con ACADIM el miércoles 18 de diciembre. Además, el calendario incluirá jornadas de formación sobre Absentismo Escolar para el profesorado, que tendrán lugar a finales de enero.
Proyectos educativos en marcha
Se continuará con proyectos como Educarnaval, que contará con un número de alumnos aún no concretado, aunque se contabiliza la participación de 16 de los 36 CEIPs del curso anterior. Radio Tayda también seguirá este año, atendiendo a 2.100 alumnas y alumnos, y los Coros Escolares continuarán. La iniciativa Birmagen, desarrollada desde el IMAS, se ampliará para 10 centros educativos.
Acojida temprana y requisitos
En cuanto a la acogida temprana, se informó que comenzó el lunes, realizándose a través de la FITAPA. “Se plantea la posibilidad de que, a través de las AMPAs, se pueda incrementar el número de plazas”, destacó Charín González. Este mes se empezó con el mismo número de monitores que en el curso anterior y se aumentará en función de lo indicado en la encuesta realizada a los centros educativos.
Entre los requisitos para tener prioridad en este servicio se encuentran “la conciliación de la vida laboral; es decir, que ambos progenitores estén empleados; que sean familias numerosas; e familias en situación de menores en riesgo”, aclara la concejala.
Actividades extraescolares
Respecto a las actividades extraescolares, se comunicó a los centros las horas de inicio. “Esperamos un aumento del contrato del 20% para el año 2025, pero no se podrá realizar hasta enero del próximo año”. González adelantó que se está valorando el incremento de talleres deportivos y culturales, priorizando la conciliación laboral, alumnado con cuota 0 y situación de riesgo.
Horario del servicio de absentismo escolar
En la reunión se presentó el horario del servicio de absentismo escolar, que funcionará lunes y martes de 07:30 a 18:30; miércoles y jueves de 07:30 a 17:00; y los viernes de 07:30 a 15:00.
Balance del curso pasado
El balance del curso escolar anterior indica que se atendió al 12,69% del alumnado total, es decir, 2.476 casos de una población de 19.506 alumnos. “El distrito Anaga destaca con un porcentaje del 20,61% en relación con el número de casos, mientras que La Salud-La Salle presenta un 17,61%, seguido por Suroeste con un 15,26%, y Ofra-Costa Sur con un 12,89%. Centro-Ifara reporta el menor porcentaje, con un 2,79%”. La concejala concluyó que “actualmente, el servicio de Absentismo Escolar mantiene abiertos 1.455 casos, lo que representa un 6,47% de los alumnos escolarizados en los CEIPs de Santa Cruz de Tenerife”.