Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Academia General del Aire (AGA) es un ejemplo de vanguardia formativa de nuestras Fuerzas Armadas gracias al plan de Sistema Integrado de Entrenamiento. Ha recibido a la ministra de Defensa, quien ha podido conocer de cerca este modelo de instrucción de vuelo de la aeronave ‘Pilatus’, con la que se entrenan los futuros pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.

Modernización de la Academia

En la actualidad, la AGA afronta uno de los procesos de modernización más importantes de su historia. En el marco del compromiso del Ministerio de Defensa con la digitalización y modernización de nuestras Fuerzas Armadas, la academia es un ejemplo de adecuación e implantación de las herramientas más punteras que permite una formación de vanguardia, conjugando la máxima calidad y la optimización de los tiempos de aprendizaje.

Sistema Integrado de Entrenamiento

El Sistema Integrado de Entrenamiento (ITS), implantado en febrero y basado en la aeronave ‘Pilatus’, mejoró las capacidades de la academia, donde el curso pasado se realizaron 120 cursos de vuelo con 8.200 horas reales y 3.500 horas a través de simulación.

Visita de la Ministra de Defensa

Durante su visita, la ministra de Defensa conoció con más detalle los simuladores, en los que destacó la importancia de la adaptación tecnológica en los procesos formativos de las Fuerzas Armadas españolas, de las que expresó sentirse profundamente orgullosa por su labor.

Palabras a los Alumnos

A los alumnos les dedicó unas palabras para felicitarlos, en primer lugar, por su elección de vida, subrayando «la importancia de servir al país y a los ciudadanos, así como la formación que reciben en valores y habilidades«.

Ejercicio ‘Pacífic Skies’

La ministra se refirió a la reciente expedición del EA en el ejercicio ‘Pacífic Skies’, que dio la vuelta al mundo y fue todo un éxito, como un ejemplo de la capacidad y profesionalidad de los aviadores españoles que, según compartieron con ella, se dieron cuenta que no tienen nada que envidiar a otros ejércitos.

Formación en la Academia

Un total de 483 alumnos, de ellos 75 mujeres, reciben formación este curso en la academia, ubicada en la Base Aérea de San Javier y dirigida por el coronel Luis González Asenjo.

Historia de la Academia

La AGA se creó en 1943 con la misión de formar a los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio en aspectos militares, humanísticos, aeronáuticos, físicos y culturales. Desde entonces, más de 11.500 alumnos han pasado por este centro docente militar.

Titulación y Asignaturas

Actualmente, además de la titulación militar (Cuerpo General, Intendencia e Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio), se imparten las asignaturas correspondientes al Grado de Ingeniería de Organización Industrial por el personal del Centro Universitario de la Defensa de San Javier, adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena.

- A word from our sposor -

spot_img

La Academia General del Aire se destaca por su vanguardia en formación con un innovador sistema integrado de entrenamiento