En agosto había en la ciudad 13.301 personas en situación de desempleo.
Datos de la Seguridad Social
En el mes de julio, el número de personas de alta en la Seguridad Social fue de 277.086, lo que supuso un incremento del 4,12% respecto al mes anterior y el mayor número registrado en un mes de julio desde 2005.
Desempleo en Palma
El mes de agosto había en Palma un total de 13.301 personas en situación de desempleo (7.568 mujeres y 5.733 hombres). Esto significó un aumento del 1,53% (200 personas más) en comparación con julio y, a nivel interanual, una disminución del desempleo del 5,79%, lo que equivale a 817 personas menos.
Lupe Ferrer, concejala de Comerç, Restauració i Autònoms, y presidenta de PalmaActiva, destacó que la cifra de 7.568 mujeres en paro es la más baja de un mes de agosto desde 2008.
Variaciones del desempleo
La variación intermensual del desempleo disminuyó entre los jóvenes (-0,36%) y aumentó en otros grupos (un 1,04% entre las personas mayores de 45 años y un 0,96% entre las mujeres).
Comparando con el mismo mes del año anterior, el desempleo disminuyó en todos los colectivos: un 6,68% entre las mujeres, un 5,30% entre las personas mayores de 45 años y un 1,69% entre los hombres.
En agosto, había 7.501 personas mayores de 45 años desempleadas, el número más bajo de un octavo mes desde 2009.
Sectores con menor desempleo
Según la actividad económica y el empleo, los sectores donde más se redujo el desempleo en comparación con julio fueron la industria (con un 3,43%) y la hostelería (con un 1,05%). Las ocupaciones con mayor disminución de desempleo fueron, entre las mujeres, las cocineras (137 personas menos, -5,52%) y las limpiadoras (1.349 personas menos, -2,95%). Entre los hombres, las ocupaciones con mayor reducción de desempleo fueron el personal de transporte (239 personas menos, -1,65%) y los camareros (299 personas menos, -1,64%).
Contratación
En agosto se firmaron en Palma 10.594 contratos (5.854 indefinidos y 4.720 temporales). La variación intermensual de la contratación indefinida disminuyó un 40,39% y la interanual un 13,53%.
Las ocupaciones con mayores contrataciones entre las mujeres fueron las limpiadoras (900 contratadas, variación intermensual del -24,81%) y las vendedoras (730 contratadas, variación intermensual del -29,19%). Entre los hombres, se destacaron los camareros (627 contratados, variación intermensual del -45,19%) y los artistas creativos (295 contratados, variación intermensual del -10,33%).
En cuanto a las actividades, las mayores contrataciones entre las mujeres se dieron en servicios de comidas y bebidas (827 contratos, variación intermensual de -44,50%) y comercio (810 contratos, variación intermensual de -35,25%). Entre los hombres, las mayores contrataciones fueron en servicios de comidas y bebidas (845 contratos, variación intermensual de -40,03%) y en actividades de creación y artísticas (539 contratados, variación del -20,50%).
Afiliación
Palma registró 277.086 personas afiliadas en julio, representando el 42,56% de las afiliaciones de Baleares. Esta cifra implicó un incremento del 0,23% a nivel intermensual respecto a junio. En términos interanuales, existió un incremento del 4,12% de personas afiliadas respecto al mes de julio del año anterior.