Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Sanidad ha publicado el borrador del proyecto de real decreto por el que se regula el Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones. Todos los grupos interesados podrán realizar aportaciones hasta el próximo 4 de octubre a través del correo [email protected].

Antecedentes de SIVAIN

La necesidad de mejorar la vigilancia en salud pública, especialmente en relación a la vacunación, se hizo evidente durante la pandemia de COVID-19. Por eso, el 2 de febrero de 2022, el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó la creación del Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones (SIVAIN), aprovechando la experiencia del registro nacional de vacunaciones frente a COVID (REGVACU).

Objetivos del nuevo sistema

SIVAIN incorporará los datos de las vacunas e inmunizaciones administradas en España. Ello permitirá un mejor seguimiento y evaluación de los programas de vacunación e inmunización, disponer de una aproximación al estado inmunitario de la población y contribuir a la vigilancia, prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles.

Acceso a la información vacunal

Los ciudadanos podrán conocer su historia vacunal independientemente de la comunidad autónoma en la que se haya administrado y si se ha realizado en el sistema sanitario público o privado.

Ventajas para el personal sanitario

El personal sanitario también podrá consultar los antecedentes vacunales de cada usuario, lo que dará mayor garantía de seguridad al paciente.

Desafíos actuales en los registros de vacunación

En el momento actual, los registros de vacunación e inmunización en España presentan una marcada heterogeneidad entre las comunidades autónomas, tanto en los métodos de recogida y gestión de datos como en los indicadores obtenidos. Esta situación dificulta la monitorización a nivel nacional, que actualmente se basa en solicitudes de datos individuales dos veces al año.

Mejorar la protección de la población

El objetivo final es mejorar la protección de la población a través de un mejor conocimiento del estado inmunitario y una mayor cohesión en el desarrollo de los programas de vacunación.

Inversión para el desarrollo de SIVAIN

El Ministerio de Sanidad está contribuyendo al desarrollo tecnológico necesario en las comunidades autónomas para su adaptación a SIVAIN, con la distribución de fondos en 2022 por un importe de 11,2 millones de euros. En 2024 está previsto distribuir 5 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img