El Ayuntamiento ha designado a VVO Construcciones, P., S.A. como la empresa encargada de construir viviendas protegidas de promoción pública en un barrio de la capital, con un importe de 4.725.019,25 euros y un plazo de 16 meses tras el replanteo.
Adjudicación de la obra
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía de Vivienda, adjudicó la construcción de 37 viviendas protegidas de promoción pública en María Jiménez a la empresa VVO Construcciones, P., S.A., por un valor de 4.725.019,25 euros, IGIC incluido. Este proyecto, financiado por el Gobierno de Canarias, tenía un plazo de ejecución de 16 meses a partir del acta de replanteo y se esperaba que comenzara antes de finales de ese año, según informó el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Paso hacia la promoción pública
Bermúdez destacó que “de esta manera, damos un paso definitivo para que se inicie, lo antes posible, esta promoción pública a la que se unirán las 226 viviendas de Cuevas Blancas, un proyecto que se encontraba en fase de redacción muy avanzada.” Además, explicó que la tipología de vivienda de Promoción Pública (VPP) está destinada a personas o unidades familiares que sean demandantes de vivienda, quienes deben estar previamente inscritos en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.
Financiación y ejecución
Belén Mesa, concejala de Vivienda, subrayó que “esta adjudicación de las obras acelera el inicio de esta actuación, en un convenio financiado por el Gobierno de Canarias, en el que el Ayuntamiento aporta el suelo, valorado en 550.000 euros.” Añadió que esta ejecución forma parte de una política específica priorizada por el equipo de Gobierno local, que incluye otras iniciativas como los ARRUs y las obras de remodelación de edificios para hacerlos más sostenibles, como las 381 viviendas de Añaza, que ya se encontraban en fase de redacción de sus proyectos.
Detalles del nuevo edificio
Desde Viviendas Municipales se aclaró que el nuevo edificio constará de dos viviendas de un dormitorio; 17 de dos dormitorios; 14 de tres dormitorios; dos de cuatro dormitorios y dos adaptadas de dos dormitorios cada una. De los dos pisos de cuatro habitaciones, uno sería tutelado. La superficie construida sería de aproximadamente 3.200 m2 sobre rasante y 1.418 m2 bajo rasante, destinándose estos últimos a zonas de aparcamiento.
Accesibilidad y sostenibilidad
El acceso a las viviendas se realizaría por la fachada este, es decir, por la calle María Jiménez, mientras que el acceso peatonal se haría por la fachada sur, por la calle La Portada. “El acceso a las dos viviendas adaptadas se llevará a cabo a través de un itinerario adaptado que conecta los pisos con el exterior”, anunció Mesa. También se previó que todas las escaleras y ascensores del edificio serían adaptados, facilitando la accesibilidad y la comunicación entre los espacios para todos los usuarios.
Calificación energética
La concejala concluyó informando que “el proyecto también incluye el uso de aerotermia para satisfacer la demanda de agua caliente, así como el uso de placas fotovoltaicas para abastecer las zonas comunes de la edificación”, argumentando que “se pretendería conseguir la mejor calificación energética posible.”
Prioridad en vivienda
José Manuel Bermúdez recordó que “para Santa Cruz, la vivienda es una de sus mayores prioridades. Actualmente, se gestionan más de 92 millones de euros hasta el año 2026, tanto en nuevas promociones como en la rehabilitación de más de 1.500 inmuebles, que beneficiarán a 4.000 familias del municipio.” Además, subrayó que más de 41 millones de euros están destinados a diferentes proyectos de rehabilitación para dignificar la vida de muchas familias, y otros 39 millones para nueva vivienda de promoción pública.