Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala de Viviendas, Belén Mesa, y el edil del distrito Suroeste, Javier Rivero, se reunió con presidentes de las manzanas C-10, C-13 y C-14, que serán renovadas siguiendo criterios de eficiencia energética y con financiación europea procedente de los fondos Next Generation.

Proyectos de rehabilitación entregados

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Viviendas Municipales, entregó a los propietarios de 281 viviendas ubicadas en Añaza los proyectos de rehabilitación de sus edificios. Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa de Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea por un total de 13.219.338 euros, que también incluye otras 100 viviendas de la parcela I-19, aún en proceso de redacción.

Adjudicación y próximos pasos

Los proyectos fueron adjudicados en marzo, y esa tarde, el alcalde y la concejala de Viviendas Municipales hicieron entrega de los mismos a los presidentes de las comunidades de vecinos de tres de los cuatro edificios incluidos en esta fase de rehabilitación. En las próximas semanas se entregará el proyecto de la última parcela, I-19, lo que completará los proyectos de rehabilitación de las 381 viviendas de esta fase.

El alcalde mencionó que «gracias a estos proyectos podrán ver renovadas sus viviendas, con criterios de eficiencia energética, lo que les permitirá ahorrar en sus facturas con las mejoras que se llevarán a cabo y también mejorará la accesibilidad a sus hogares«. Agregó que «una vez que den el visto bueno, el siguiente paso será sacar adelante la licitación de las obras, con el objetivo de comenzar cuanto antes la ejecución de estas mejoras».

Compromiso de información

Por su parte, la concejala de Viviendas destacó que «el compromiso del alcalde y el mío es mantenerlos informados en todo momento sobre el desarrollo de las distintas fases, y por eso estamos aquí. Hoy damos un paso más con la entrega de proyectos para que puedan analizarlos y realizar las aportaciones que consideren necesarias, cuya viabilidad técnica y financiera será evaluada por los técnicos municipales».

Financiación y presupuesto

Las ejecuciones subvencionables a través de este programa incluyen mejoras o rehabilitaciones de edificios de uso predominantemente residencial, con el requisito de lograr una reducción de al menos el 60% en el consumo de energía primaria no renovable.

La financiación se distribuyó de la siguiente manera: 10.287.288 euros (77,82%) por parte del Ministerio de Fomento, vía fondos europeos; 999.381 euros (7,56%) atribuidos al Cabildo de Tenerife; 1.407.859 euros (10,65%) que aportará el Ayuntamiento de Santa Cruz; y 523.485 euros (3,96%) que serán asumidos por los propietarios. Esto, distribuido entre las 381 viviendas que recibirán mejoras, representará un ahorro para cada propietario de 1.375 euros.

En cuanto al presupuesto inicial de cada parcela, se destinarán 2.334.096,66 euros para la C-10; 2.460.949,74 euros para la C-13; 2.334.096,66 euros para la C-14; y 2.537.061,59 euros para la parcela I-19. La concejala Belén Mesa subrayó que el ERRP de Añaza abarca un área discontinua compuesta por 381 viviendas que ocupan un total de 4,32 hectáreas.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz presenta proyectos para rehabilitar 281 viviendas en Añaza