Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto de un nuevo recurso en su Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar: el centro de acogida temporal Pedro Meca. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó este nuevo equipamiento, que ofrecerá una primera respuesta de alojamiento y atención social a personas en situación de calle de manera transitoria hasta que sean derivados a una plaza estable que mejor se adapte a sus circunstancias. Fernández explicó que la llegada de usuarios se estaba produciendo de forma progresiva y se esperaba que en la primera semana en funcionamiento se alcanzaran las 20 personas.

Plazas disponibles en el centro

El centro cuenta con 32 plazas de emergencia que serán ocupadas de forma transitoria. A diferencia de otros cinco centros de acogida del Consistorio, donde se concede una estancia indefinida, en el Pedro Meca las plazas se ocuparían por cortos periodos: el necesario para hacer un diagnóstico del caso y tramitar su traslado a otro equipamiento específico adecuado a su perfil, atendiendo a factores como la edad o el tiempo en la calle.

Intervención social y Equipos de Calle

Con esta nueva fórmula, se busca incrementar las opciones de que las personas sin hogar acepten iniciar un proceso de intervención social en un centro municipal. Serán esenciales los Equipos de Calle, profesionales que asisten a las personas en situación de calle diariamente y que tienen su sede en este edificio. Ellos podrán continuar allí el seguimiento y la vinculación con los usuarios.

Bienestar de los residentes

Se permitirá que los residentes accedan con sus animales de compañía, ya que el centro dispone de cheniles. Durante la estancia, los usuarios recibirán manutención, atención social individualizada y acompañamiento en trámites, como asistir a citas médicas y procesos judiciales o gestiones en embajadas.

Estrategia Dignitas 2022-2027

Con este nuevo recurso, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, avanza en la aplicación de la Estrategia Dignitas 2022-2027, que se concibió como una apuesta innovadora en las políticas públicas de asistencia a personas sin hogar. Este plan busca priorizar la prevención, la adaptación de los recursos a las personas y la sensibilización de la población ante esta situación.

Nueva sede de Puerta Única de Entrada y Equipos de Calle

En agosto, antes de iniciar la atención directa a los usuarios, se instaló en Pedro Meca la sede de dos servicios municipales clave: la Puerta Única de Entrada (PUE) y los Equipos de Calle. La PUE se encarga de centralizar la valoración y tramitación de las solicitudes de acceso a la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar a través de un equipo profesional de trabajadores sociales que revisan los casos y, si es necesario, adjudican una plaza en el recurso que mejor se ajuste a las necesidades del usuario.

Detección y atención de personas sin hogar

Los Equipos de Calle realizan en los 21 distritos la tarea de detección temprana y atención a personas sin hogar. Este trabajo era desempeñado anteriormente por Samur Social, que ahora solo atiende a personas en situaciones de emergencia social. Los Equipos de Calle están compuestos por grupos integrados por trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales, además de un psicólogo para apoyar procesos que lo requieran. También hay grupos dedicados a asentamientos, formados por un trabajador social y un educador social, asistidos por un mediador intercultural cuando es necesario.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento abre un nuevo centro de acogida temporal para personas sin hogar