El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala de Educación, Charín González, y las representantes de las fundaciones Margarita Salas y DISA, Lucía Viñuela y Sara Mateos, respectivamente, destacó que “este proyecto llega a nuestro municipio para mejorar el futuro y el presente de nuestros niños y niñas”.
Presentación de la iniciativa STEAM
Bermúdez presentó la llegada al municipio del Programa de Dinamizadores STEAM, un proyecto que busca la alfabetización científica de los más pequeños, estableciendo alianzas y fomentando su pasión por las ciencias. El regidor capitalino enfatizó que el objetivo es «incentivar y despertar vocaciones entre los más pequeños», de modo que disciplinas como ingeniería, arquitectura, matemáticas e informática se conviertan en opciones viables para su futuro profesional.
Cooperación público-privada
La concejala Charín González resaltó que es un honor que Santa Cruz y Las Palmas de Gran Canaria sean elegidas para iniciar este proyecto en Canarias. Expresó su agradecimiento por la colaboración público-privada que facilita la sinergia entre administraciones y financiamiento, lo cual es un ejemplo claro de la propuesta educativa que se quiere desarrollar.
Impulso del talento local
Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, comentó que «así se canaliza e impulsa el talento de la zona», donde los pequeños se benefician del apoyo de científicos e investigadores locales. Expresó su felicidad al unir fuerzas con la Fundación DISA y recibir el apoyo de las autoridades locales para impulsar las vocaciones STEAM en Canarias, creando oportunidades para todos y promoviendo la igualdad y la diversidad.
Compromiso con la ciencia en Canarias
Sara Mateos, directora de la Fundación DISA, destacó que «acercar la ciencia a los menores en Canarias forma parte de nuestra naturaleza» y mencionó su orgullo por estar trabajando junto a la Fundación Margarita Salas. Concluyó que esta alianza representa una gran oportunidad para la sociedad canaria, visibilizando la figura femenina en la ciencia a través de una gran referente.
Detalles sobre el programa
Es importante recordar que la iniciativa, que nació en 2023 y ya cuenta con 15 dinamizadores a nivel nacional, llegó a las Islas Canarias gracias a la Fundación DISA. Se establecieron dos nuevos Dinamizadores STEAM que, durante el curso escolar 2024/2025, trabajarían en barrios de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Los niños de educación primaria, de entre 6 a 13 años, asistirían a sesiones semanales de aprendizaje por proyectos e indagación en un Aula Margarita Salas.
Objetivos a largo plazo
A través de los dinamizadores STEAM, se busca mejorar la imagen de las ciencias entre los jóvenes, haciéndolas más accesibles y cercanas. De esta manera, se aspira a que vean la ciencia como una herramienta esencial para analizar la realidad, independientemente de si optan o no por una carrera científica. Además, el dinamizador actuará como un «nexo» de unión y colaboración entre todas las partes implicadas en el entorno de los menores.
