Las empresas en Estados Unidos gastan anualmente $15 mil millones en adquisición de talento. El indicador más importante en la publicidad de reclutamiento es la conversión del clic pagado en la plataforma de empleo a la aplicación que recibe el empleador. En toda la industria, la tasa de conversión para aplicar es del 5%. La redirección del candidato desde la plataforma de empleo al sitio de la empresa es la mayor causa de abandono; este paso tiene una tasa de rebote del 70%. En este episodio del AI Podcast de NVIDIA, el presentador Noah Kravitz conversa con Mikhil Raja, cofundador y CEO de SonicJobs, sobre cómo han construido Agentes de IA para permitir que los candidatos completen aplicaciones directamente en las plataformas de empleo, sin redirección, aumentando las tasas de finalización al 26% en lugar del 5%. Raja profundiza en la tecnología de vanguardia de SonicJobs, que combina la IA tradicional con modelos de lenguaje grandes (LLMs) para comprender e interactuar con los flujos de trabajo de las aplicaciones de empleo. Además, enfatiza la importancia de ajustar los modelos fundamentales para lograr innovaciones más efectivas y escalables.
Marcas de tiempo
1:19: Por qué aplicar para un trabajo sigue siendo una experiencia Web 1.0 — y cómo los Agentes de IA de SonicJobs están cambiando esto
6:06: Explicación de la tecnología de SonicJobs y los beneficios para usuarios y empresas
9:03: La evolución de los Agentes de IA desde AutoGPT hasta soluciones B2B verticalizadas
11:33: Cómo SonicJobs se dio cuenta del enfoque que debía tomar con IA Agente
15:18: Escalando el Agente de IA de SonicJobs y el ciclo de aprendizaje adaptativo
17:45: Raja habla sobre la necesidad de precisión, incluyendo el ajuste de modelos fundamentales
20:45: Marco de cómo la solución de Agente de IA verticalizada de SonicJobs se puede aplicar a más verticales
23:23: Consejos que Raja daría a una empresa que está intentando contratar actualmente
Te podría interesar…
Cómo el Makerspace de IA de Georgia Tech está preparando a la fuerza laboral del futuro – Ep. 229
La IA está destinada a transformar la fuerza laboral — y el nuevo Makerspace de IA del Instituto de Tecnología de Georgia está ayudando a decenas de miles de estudiantes a adelantarse. Arijit Raychowdhury, profesor y jefe de la escuela de ingeniería eléctrica de Georgia Tech, comparte sobre el centro de supercomputación de la escuela, que proporciona a los estudiantes los recursos informáticos para fortalecer su aprendizaje y obtener experiencia práctica con IA.
Cómo Roblox utiliza IA generativa para mejorar las experiencias de usuario – Ep. 227
Roblox es una plataforma colorida en línea que busca reinventar cómo las personas se conectan — ahora esa visión se ve potenciada por la IA generativa. Anupam Singh, vicepresidente de IA y ingeniería de crecimiento en Roblox, habla sobre cómo la empresa utiliza la tecnología para mejorar las experiencias virtuales con funciones como filtros de chat automatizados y traducción en tiempo real.
IA de rendimiento: Perspectivas de Adam Wenchel de Arthur – Ep. 221
Adam Wenchel, cofundador y CEO de Arthur, explica cómo la empresa mejora el desempeño de los sistemas de IA en métricas diversas como precisión, explicabilidad y equidad. También comparte sus ideas sobre los desafíos y oportunidades de desplegar IA generativa.
Lewis Smithingham de Media.Monks sobre mejorar medios y marketing con IA – Ep. 222
Conoce a Wormhole de Media.Monks, un robot conversacional con una personalidad peculiar y la capacidad de ofrecer conocimientos valiosos en marketing. Lewis Smithingham, vicepresidente senior de innovación y operaciones especiales en Media.Monks, una compañía global de marketing y publicidad, discute la creación de Wormhole y el potencial de la IA para enriquecer los medios y el entretenimiento.
Suscríbete al AI Podcast
Recibe el AI Podcast a través de plataformas como iTunes, Google Play, Amazon Music, Soundcloud, Spotify, y muchas más.
Mejora el AI Podcast: ¿Tienes unos minutos? Completa esta encuesta para oyentes.