Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento proyecta una reorganización de la movilidad en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus con el impulso del programa europeo Spine

El Consistorio, en coordinación con Guaguas Municipales, Sagulpa y la consultora de movilidad Cinesi, pretendió mejorar la experiencia peatonal y generar nuevas zonas verdes. Se buscó optimizar la conectividad de Guaguas Municipales y de los usuarios de la Sítycleta en esta área.

Plataforma multimodal

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria proyectó la reorganización del área próxima al Auditorio Alfredo Kraus, para convertirla en una plataforma multimodal y redefinir de manera óptima los usos de este importante espacio que, entre otros, alberga el Palacio de Congresos, el centro comercial y la playa de Las Canteras. La propuesta en la zona del Auditorio, que se complementará con actuaciones similares en las áreas de Siete Palmas y La Ballena, contó con el impulso de los fondos del programa europeo Spine, que destinó alrededor de un millón de euros a las soluciones de movilidad en la capital grancanaria.

Ciudades piloto y replicación

Las Palmas de Gran Canaria, junto a Amberes, Bolonia y Tallin, participó activamente como ciudad piloto del proyecto Spine con el objetivo de llevar a cabo iniciativas que refuercen los sistemas de transporte público, mediante su integración inteligente y la reorganización del uso compartido del espacio. Las soluciones exitosas de las cuatro ciudades piloto se replicarían en siete ciudades hermanadas: Barreiro, Valladolid, Zilina, Sibenik, Hrakleion, Gdynia y Rouen.

Detallando el proyecto

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, y la arquitecta de TDA arquitectura y urbanismo, Elena Nedelcu, presentaron los detalles del proyecto para la zona de El Rincón, que se caracteriza por el intenso flujo de vehículos públicos y privados y el movimiento peatonal.

Mejorar la experiencia peatonal

“Se trató de mejorar la experiencia peatonal, generar nuevas zonas verdes en la actual parada de guaguas y optimizar la conectividad de muchos barrios facilitando opciones de transbordo nuevas o mejoradas para los viajeros de Guaguas Municipales,” sintetizó José Eduardo Ramírez sobre la actuación. También apuntó que “se apostó por una conexión sencilla entre las guaguas y la nueva estación de Sítycleta para desplazamientos adicionales en la zona baja de la ciudad”.

El proyecto también reorganizó las paradas de guaguas y trasladó las zonas de regulación de los vehículos a una franja del aparcamiento intermodal de El Rincón, lo que ayudó a descongestionar la zona y permitió que este espacio verde fuera más accesible y disfrutable para los ciudadanos. En el propio aparcamiento, también se propuso la creación de un espacio de servicios para los conductores de Guaguas Municipales, mejorando la ubicación actual.

Diseño sostenible y accesible

“Se pretendió mejorar el orden en la zona y crear espacios libres y agradables, con árboles y sombras,” profundizó la arquitecta Elena Nedelcu, quien explicó que, siguiendo el diseño triangular del espacio verde exterior del Auditorio, se propuso la creación de un refugio climático urbano, incorporando árboles de gran altura, zonas de descanso y un parque infantil.

Otra de las soluciones propuestas para la zona buscó unificar las paradas y redefinir la rotonda ubicada frente al Auditorio, con el fin de mejorar la imagen del mismo y preservar su carácter único y emblemático. Adicionalmente, se trasladarían las instalaciones de SityCleta que hay en el aparcamiento intermodal, al tiempo que se crearía un centro de control de acceso para el aparcamiento.

Nuevos hubs y opciones de desplazamiento

Los nuevos hubs (o plataformas), financiados parcialmente por los fondos comunitarios, se situarían en el entorno del propio Auditorio, La Ballena y Siete Palmas y, en todos ellos, además de encontrarse opciones de transbordo fácil y cómodo hacia otras líneas de guaguas, existirían estaciones de bicicletas eléctricas que facilitarían los desplazamientos adicionales en la zona alta de la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento impulsa una nueva movilidad en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus con el programa europeo Spine