Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento inicia el asfaltado del tramo 8 de la MetroGuagua en las calles Eduardo Benot y Agustín Millares Sall

Las calles situadas entre Padre Cueto y Pérez Muñoz estarán cortadas al tráfico entre las 20:00 y las 06:00 horas a partir del próximo domingo y hasta el jueves. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continuó avanzando en la construcción del tramo 8 de la MetroGuagua con el asfaltado de las calles Eduardo Benot y Poeta Agustín Millares Sall. Ambas vías, entre Padre Cueto y Pérez Muñoz, estarán cortadas al tráfico entre las 20:00 y las 06:00 horas a partir del próximo domingo, 22 de septiembre, y hasta el jueves, 26 de septiembre.

Cortes de circulación de vehículos

Los cortes de la circulación de vehículos se realizarán en la calle Eduardo Benot, a partir de la calle Padre Cueto y hasta el Mercado del Puerto, así como en la totalidad de Poeta Agustín Millares Sall. Así, la circulación de entrada al istmo y al barrio de La Isleta para todos los vehículos se realizará a través del túnel de Pérez Muñoz y la salida por la calle Albareda, quedando también cortadas las calles Gran Canaria y Salvador Cuyás.

Inicio de trabajos nocturnos

Los trabajos comenzaron la noche del domingo en el cruce de Agustín Millares Sall con la salida del túnel de Pérez Muñoz. Por este motivo, el subterráneo quedó cortado para acceder a La Isleta entre las 00:00 y las 03:00 horas, permitiéndose el cambio de sentido hacia el sur. Se previó que el resto del asfaltado estuviera finalizado a las 06:00 horas del jueves.

Avances en las obras de la MetroGuagua

Estos trabajos supusieron un avance en las obras del tramo 8 de la MetroGuagua, entre las calles Padre Cueto y la terminal de guaguas de Manuel Becerra. Esta actuación ya había completado el tramo entre Pérez Muñoz y Juan Rejón, con el rodonal del Castillo de La Luz donde se amplió el espacio para los peatones, además de introducir nuevas zonas verdes y crear dos carriles exclusivos para guaguas. Asimismo, se construyó un nuevo carril bici protegido del tráfico de vehículos a motor por una mediana.

Transformación urbanística y aumento de usuarios

El servicio de transporte público rápido y de alta capacidad estaba generando una transformación urbanística de la ciudad. En los tramos completados, como Mesa y López, Paseo de Chil, Blas Cabrera Felipe, calle Galicia y, más recientemente, la calle Juan Rejón, se introdujeron mejoras significativas en la movilidad urbana con una ampliación de las áreas destinadas al transporte público, peatones y espacios verdes.

Esta transformación ya estaba teniendo un impacto positivo, convirtiendo a Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad más sostenible y amable, y fomentando el uso del transporte público entre la ciudadanía. En este sentido, Guaguas Municipales incrementó en 2023 el número de usuarios un 36% hasta alcanzar los 47,9 millones. Se previó que de cara al presente año se superaran los 50 millones de viajeros.

Conexión entre tramos

El Ayuntamiento, además, inició la licitación de las obras de conexión de la MetroGuagua entre el Paseo de Blas Cabrera y la Vega de San José. Este proyecto contempla mejoras en la accesibilidad, la construcción de nuevas aceras y la continuidad de los carriles bici en la intersección de la calle Villa de Zarauz.

Asimismo, se intervendrá en la calle Alicante, donde se mejorará la accesibilidad en la intersección con la calle Córdoba y la zona de rodadura del carril, creando un corredor para el transporte público en armonía con los itinerarios peatonales.

Detalles de las obras

Estos trabajos, que tenían un plazo de ejecución de 2 meses, contaban con un presupuesto base de 429.078,29 euros. Las ofertas se podrían presentar hasta las 14:00 horas del 26 de septiembre.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento comienza el asfaltado del tramo 8 de la MetroGuagua en Eduardo Benot y Millares Sall