Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García, visitaron Nuestra Señora de los Ángeles 4, una de las promociones desarrolladas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) en Puente de Vallecas. Las 77 viviendas destinadas a alquiler asequible se sortearán a finales de 2024. Esta nueva obra forma parte de las inversiones que, con más de 860 millones de euros, puso en marcha el Consistorio en los últimos cinco años para la construcción de más de 4.300 viviendas, distribuidas en 54 promociones, con el objetivo de facilitar el acceso a un domicilio de calidad a los madrileños.

Promociones finalizadas y en marcha

Desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid finalizó 28 promociones con más de 2.160 viviendas nuevas, que tuvieron un coste superior a los 360 millones de euros, lo que implicó un incremento del 38 % en el patrimonio municipal hasta alcanzar las 8.650 viviendas destinadas a alquiler asequible. A estas se sumarían las 2.261 viviendas más que el Consistorio tiene en marcha en otras 26 promociones, en las que se invirtieron 500 millones de euros.

Contribución del Gobierno de España

El Gobierno de España contribuyó parcialmente a la financiación de diez de esas 54 promociones, a través de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-21, que supusieron una inversión superior a los 19 millones de euros, un 12 % del coste total, al que el Ayuntamiento destinó 140,4 millones. En concreto, la promoción visitada tuvo una inversión de 14,25 millones de euros, de los cuales 1,6 millones los aportó el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y 12,65 millones el Ayuntamiento.

Nuestra Señora de los Ángeles 4

Nuestra Señora de los Ángeles 4 consta de 77 viviendas, tres de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, 27 de dos dormitorios, 43 de tres y siete de cuatro, además de 78 plazas de garaje. Se previó sortear esta promoción en el último trimestre de 2024. Los adjudicatarios resultantes del sorteo no pagarían más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar.

Esta promoción es un ejemplo más de vivienda eficiente y sostenible en el ecobarrio de Vallecas, ya que cuenta con un sistema centralizado de agua caliente sanitaria y calefacción mediante energía solar. Además, la ventilación cruzada y los materiales aislantes de la fachada reducen la necesidad de sistemas de climatización. Aun así, el edificio se dotó de una instalación completa de frío de alta eficiencia, con dos enfriadoras en la planta cubierta. Esta eficiencia también se consideró en el tratamiento del agua. Por eso, una de las partes del sótano se destinó a zona verde con plantas autóctonas y árboles de hoja caduca que ayudan a mejorar el comportamiento térmico.

El ecobarrio de Puente de Vallecas

El ecobarrio de Puente de Vallecas es un modelo de construcción que busca la integración entre el entorno urbano y el medioambiente. Se compone de 12 promociones de EMVS Madrid, diez de ellas terminadas y dos en obras, que aportarían al parque público de la capital más de 1.200 nuevas viviendas, en las que el Ayuntamiento de Madrid invirtió 200 millones de euros.

Este proyecto del Ayuntamiento, pionero en eficiencia energética, cuenta con un sistema centralizado de calefacción y agua caliente sanitaria, así como otro de recogida neumática de residuos. Esta combinación lograría una reducción del 43 % de emisiones de CO2 y un notable ahorro económico para los inquilinos, ya que se reduciría en un 50 % el consumo de calefacción. Además, se conseguiría disminuir el número de camiones de limpieza en circulación, así como el de contenedores de residuos en las comunidades y vía pública, lo que también contribuiría a la mejora del medioambiente.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid destina más de 860 millones de euros para construir 4.300 viviendas de alquiler asequible