Este lunes comienzan a comercializarse los viajes del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2024/2025, específicamente en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia, además de en la ciudad autónoma de Melilla. En estas comunidades, los pensionistas con acreditación en este programa podrán realizar sus reservas para los viajes a partir de las 9:00h de este lunes, mientras que en el resto de territorios podrán hacerlo a partir del miércoles.
Plazas disponibles
En total, el Imserso ofrece 886.269 plazas para esta temporada, de las cuales:
- El 50,1% (443.887 plazas) se destina para turismo de costa peninsular.
- El 25,9% (230.039 plazas) se destina para turismo de costa insular.
- El 23,9% (212.343) se destina para el turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como procedencia europea.
Proceso de reserva
Cada provincia cuenta con una cantidad específica de viajes disponibles a cada destino, en proporción al número de personas mayores censadas. Durante los primeros días de comercialización, las personas solicitantes solo pueden reservar los viajes existentes en su cupo por provincia, lo que permite escalonar la venta y evitar la sobrecarga en la central de reservas. A partir del 28 de septiembre, se abrirá la posibilidad de reservar viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.
Acreditación y modalidades de reserva
El Imserso, parte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha enviado un total de 2.853.985 cartas de acreditación a los beneficiarios del programa, indicando el día a partir del cual pueden realizar sus reservas y las modalidades disponibles. Las reservas se pueden llevar a cabo a través de la página web correspondiente, introduciendo el DNI y la clave de acreditación, o en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas presentando el DNI.
Acreditación preferente
Desde el Imserso se informa que existe una acreditación preferente que permite al usuario acceder a la reserva en el primer día de comercialización de cada territorio, mientras que el resto podrá hacerlo desde el día siguiente. Esta acreditación se ofrece mediante una baremación de las solicitudes, donde se asignan puntuaciones basadas en criterios establecidos en la regulación del programa.
Valoración del programa
El Ministerio de Derechos Sociales destaca que este programa de turismo contribuye al envejecimiento activo, fomenta una vida activa, favorece la solidaridad intergeneracional y genera empleo y actividad económica. El Imserso también señala que esta iniciativa cuenta con una alta aceptación entre los pensionistas de España, ya que una encuesta realizada en 2023 mostró que el 90,8% de las personas usuarias considera que el programa es «muy bueno» o «bueno», y 66,1% afirma que repiten los viajes año tras año.