El PEC acoge del 25 al 27 el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica

El Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (PEC) será el escenario del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) con más de 800 participantes.

Presentación del congreso

El concejal de Turismo y Congresos, Alfredo García Quintana, presentó en rueda de prensa el evento bajo el lema “Hacia un horizonte más integrador, interactivo e inteligente”. Estuvo acompañado de la doctora Carmen Rubio, presidenta de SEOR, y del doctor Germán Juan Rijo, presidente del Comité Organizador del congreso.

Importancia del evento para Oviedo

El concejal destacó que “desde la concejalía de Turismo estamos encantados de que Oviedo albergue este congreso, con más de 800 participantes, y ponentes nacionales e internacionales. Con eventos como este, nuestra ciudad se consolida como referente en el ámbito médico y científico y subraya nuestra apuesta de Oviedo como destino de congresos, ferias y eventos, una de nuestras líneas estratégicas. Gracias por haber elegido Oviedo”.

Agradecimientos y novedades

Germán Juan Rijo expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y a la concejalía de Turismo por su amabilidad y disponibilidad. Resaltó que este congreso es importante dado que no se realizaba uno de esta magnitud en Asturias desde hace 41 años. Quisieron que el evento también sirviera para dar visibilidad a la especialidad, incluyendo una jornada de puertas abiertas para pacientes, familiares y la población general, que permitirá un acercamiento a la Oncología Radioterápica. El Dr. Javier Serrano, junto a un paciente, mostrará las distintas etapas del tratamiento de la enfermedad, desde el diagnóstico hasta la finalización de la terapia. Además, habrá un debate presentado por la periodista Irene Alonso del Río, donde se podrán escuchar a especialistas en campos como la nutrición, ejercicio físico o psico oncología.

Enfoque en la atención integral

“Oviedo es una ciudad perfecta para acoger este evento en el que SEOR entiende que la atención al paciente oncológico debe ser integral y multidisciplinar, involucrando a todos los profesionales que pueden aportar valor añadido. Pretendemos que sea una plataforma ideal para conocer y discutir sobre nuevas estrategias de tratamiento multidisciplinar, y no solo atraerá a oncólogos radioterápicos, sino también a radiofísicos, profesionales de enfermería y técnicos especialistas en radioterapia, quienes tendrán una participación importante en esta edición”.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img