Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tenerife se convirtió en el primer territorio nacional en alcanzar el distintivo de SEGITTUR como Destino Turístico Inteligente. En ese contexto, el Cabildo de Tenerife apuesta ahora por el lanzamiento de Sandbox Smart Destination Tenerife.

¿Qué es SSD Tenerife?

SSD Tenerife es una iniciativa que permite a los actores clave del ecosistema turístico y tecnológico de la isla colaborar en el desarrollo y testeo de productos, modelos de negocio y soluciones innovadoras. Este enfoque busca no solo mejorar la competitividad del sector turístico sino también asegurar que las innovaciones se alineen con los marcos regulatorios y las necesidades del mercado.

Actores clave e interacción

  1. Empresas Tecnológicas: Startups y empresas consolidadas aportan innovaciones digitales y modelos de negocio que pueden transformar el sector turístico.
  2. Sector Turístico: Desde hoteles hasta agencias de viajes, estos actores aplican y evalúan las tecnologías para mejorar la experiencia turística y optimizar operaciones.
  3. Administración Pública: El Cabildo de Tenerife y otras entidades facilitan el entorno regulatorio flexible y proporcionan soporte institucional esencial para el desarrollo del sandbox.

Estos grupos trabajan juntos en SSD Tenerife bajo un modelo de cooperación, permitiendo que las innovaciones sean probadas en condiciones reales, mientras se recoge feedback importante para su ajuste y perfeccionamiento.

Casos internacionales de éxito

La razón de la apuesta por este modelo de innovación es clara. El concepto de sandbox ha demostrado ser efectivo globalmente como acelerador del desarrollo tecnológico y regulatorio. El funcionamiento de estos entornos se ha adecuado a las peculiaridades de la realidad económica y social de Tenerife, pero la síntesis de su funcionamiento se ha probado con éxito en muchos lugares:

  1. Fintech Sandbox, Reino Unido: Este programa pionero establecido por la Financial Conduct Authority ha permitido a las fintechs probar nuevos productos financieros en un entorno regulado pero flexible. Empresas como Revolut y Monzo han utilizado este sandbox para lanzar soluciones innovadoras de banca digital y gestión de finanzas personales que han reformado el sector financiero europeo.
  2. HealthTech Sandbox, Singapur: Implementado por la Autoridad de Salud de Singapur, este sandbox ha sido vital para validar tecnologías de salud digital, como aplicaciones para la gestión de enfermedades crónicas y plataformas de telemedicina. Al proporcionar un marco seguro para las pruebas, este sandbox ha facilitado una rápida innovación y adopción de soluciones que mejoran la calidad de la atención médica.
  3. Enhanced Regulatory Sandbox, Australia: Operado por la Australian Securities and Investments Commission, este sandbox permite a las startups de sectores como energía y e-commerce experimentar con modelos de negocio disruptivos. Ha sido instrumental en permitir que nuevas empresas prueben sus productos sin las cargas completas de la regulación tradicional, promoviendo una cultura de innovación y adaptabilidad.

Estos ejemplos ilustran cómo los sandboxes pueden servir como catalizadores para la innovación en sectores altamente regulados. Al reducir barreras y proporcionar un camino claro hacia la comercialización, estos programas mejoran la viabilidad de proyectos disruptivos y aseguran que cumplan con las expectativas del mercado y la normativa vigente.

SSD Tenerife no solo busca impulsar la competitividad del sector turístico mediante la tecnología, sino también establecer un modelo de cooperación efectiva entre el sector público y privado. Este enfoque de innovación abierta es esencial para adaptar el turismo en Tenerife a las necesidades cambiantes de los viajeros globales, asegurando un desarrollo sostenible y rentable para la isla.

- A word from our sposor -

spot_img

SSD Tenerife impulsa la innovación sostenible en el archipiélago