Las actuaciones de Macaco, El Vega Life, Sara Socas y Bejo son algunos de los eventos más destacados de la programación cultural prevista.
Amplia programación cultural en Plenilunio Santa Cruz
La decimosexta edición de Plenilunio Santa Cruz dinamizó la ciudad con casi un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos. La programación se desarrolló en la zona centro de la ciudad, abarcando lugares como el parque García Sanabria, la explanada de la avenida Anaga y centros culturales como la Casa del Carnaval, el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) y el Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
Presentación oficial de la programación
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto a la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, y el director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo, presentaron la programación. En el acto, también estuvieron presentes empresas y patrocinadores del evento, así como una amplia representación del grupo de gobierno del Ayuntamiento.
Bermúdez destacó que “Plenilunio ha consolidado magníficos datos de asistencia y participación en sus últimas ediciones, lo que indica que sigue manteniendo una gran valoración entre la ciudadanía, además de atraer a un importante grupo de público de otros puntos de Tenerife y a personas que nunca antes habían asistido”. Concluyó afirmando que “este evento, con casi un centenar de actividades en 20 emplazamientos diferentes, se ha afianzado como una de las celebraciones más importantes del municipio”.
Beneficios para la economía local
El alcalde también explicó que “esta programación, además de entretener, actúa como elemento dinamizador de la economía de la ciudad, dado que el tejido comercial y de restauración se beneficia al atraer a miles de personas en las calles de la capital”. Añadió que “en un evento de esta envergadura se involucran muchas empresas, administraciones, grupos y artistas, por lo que es importante poner en valor su esfuerzo para hacer posible Plenilunio”.
Carmen Pérez, por su parte, expresó que “en esta edición contaremos con una variada programación para todos los públicos, con actividades en espacios abiertos y recintos cerrados” y anunció que “por primera vez hemos tematizado el evento, bajo el hilo conductor de los Mundos Fantásticos, visible en lugares como el parque García Sanabria, donde se ubicará Le Good Market ambientado en Alicia en el País de las Maravillas”.
Espectáculo de drones y música en vivo
“Plenilunio arrancará el viernes a las 10:00 horas con actividades en varios lugares, con un punto álgido a partir de las 20:30 horas, que incluirá un espectáculo de drones visible desde la plaza de La Candelaria, con más de 220 unidades”, detalló Pérez. Este espectáculo se verá acompañado de música de la Orquesta Filarmónica de Tenerife, creando un evento inédito en Canarias.
Carmen Pérez también animó a vecinos y visitantes a sumergirse en estos Mundos Fantásticos del evento y destacó la importancia del Bono Consumo Domingo, una nueva iniciativa que se podría utilizar el domingo de Plenilunio.
Además, dos cruceros atracarían en el puerto capitalino durante el evento, lo que significaría una ciudad llena de actividad.
Detalles de la programación
Durante la primera jornada, Plenilunio se extendió hasta las 22:00 horas, ofreciendo programas como un espectáculo de drones y presentaciones musicales. Artistas como Macaco, El Vega Life, Sara Socas, y Bejo se presentarían, mientras que también habría actividades como el festival deportivo Chicharrock y visitas guiadas teatralizadas por Burka Teatro.
Bono Consumo Domingo
Por primera vez, se ofrecieron los Bonos Consumo Domingo, permitiendo a los consumidores adquirir bonos a través de una plataforma online, facilitando compras en el comercio local. Estos bonos salían a la venta el viernes y podían canjearse en los establecimientos asociados.
Eventos destacados en Plenilunio Santa Cruz
La programación comenzó con actividades en TEA Tenerife y MUNA, incluyendo visitas guiadas y espectáculos. La actividad culminó la jornada del viernes con el espectáculo de drones en la plaza de La Candelaria, junto a la música de la Orquesta Filarmónica.
El evento continuó el sábado con una agenda llena de actividades en diversos espacios, incluyendo talleres, actuaciones en la Casa del Carnaval y otras propuestas culturales en toda la ciudad.
Cierre del evento con danza
El domingo se viviría la última jornada de Plenilunio, con actividades que abarcarían toda la ciudad, desde el parque García Sanabria hasta el TEA y el cementerio de San Rafael y San Roque. Las actividades para niños, mercadillos y espectáculos seguirían, asegurando un cierre vibrante y lleno de cultura.
Plenilunio Santa Cruz se organizó bajo el patrocinio del Gobierno de Canarias, con un enfoque en la sostenibilidad y la promoción del uso del transporte público y prácticas ecológicas. Además, se alentó a los interesados en alojarse durante el evento a informarse sobre las opciones en la ciudad.
