Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha aprobado una convocatoria pública de subvenciones por valor de 900.000 euros, dirigida a mejorar la empleabilidad e inserción laboral directa de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, mediante un innovador enfoque basado en la puesta en marcha de itinerarios de empleo personalizado con tutorización individualizada. Un acompañamiento que continuaría durante los primeros meses en la empresa, favoreciendo las posibilidades de una inserción laboral exitosa en perfiles con una tasa de exclusión laboral del 82%. Para promover el desarrollo de su proyecto vital y laboral, el Ayuntamiento colaborará con entidades del tercer sector, según ha explicado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Distribución de los fondos

De los 900.000 euros reservados para este fin, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto de la Agencia para el Empleo (AE) del Ayuntamiento de Madrid, 450.000 euros serían para el año 2024 y la otra mitad se ejecutaría en el año 2025.

Medidas para la inclusión laboral

La aprobación de esta línea de ayuda, dirigida a personas demandantes de empleo empadronadas en Madrid y que tuvieran reconocida una discapacidad intelectual o del desarrollo igual o superior al 33%, supondría la puesta en marcha de la medida 7.4 dentro del eje de orientación de la recién implantada Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid, 2024-2027, un plan dotado con 256 millones de euros, estructurado en 28 objetivos y 87 medidas, fruto del consenso de la Administración municipal con los representantes de UGT, CC.OO. y de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), así como con todos los grupos políticos.

Líneas de ayudas aprobadas

Esta convocatoria completa el cuadro de líneas de ayudas aprobadas por el Consistorio en 2024 para la inserción laboral de los perfiles prioritarios englobados en la estrategia y que, además de personas con discapacidad intelectual, incluye a jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.

Atención laboral específica y sin barreras

La aprobación de esta línea de ayudas conecta con los principios de accesibilidad contenidos en la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, así como con las medidas 37 y 38 relacionadas con las acciones formativas diseñadas para capacitar y favorecer la incorporación laboral de las personas con discapacidad, promoviendo medidas de plena inclusión mediante herramientas de colaboración con las entidades empleadoras que tomarían un papel activo, marcando pautas que conectarían habilidades con los requerimientos de los puestos con mayor posibilidad de inserción laboral.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo, continúa impulsando acciones para mejorar las oportunidades profesionales de sus ciudadanos y lograr la deseada conexión laboral entre personas desempleadas en la capital y empresas contratantes.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento destina 900.000 euros en ayudas para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual