El Ayuntamiento de Madrid colaborará por tercer año consecutivo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para proporcionar ayuda humanitaria a familias afectadas por la guerra en Ucrania, cumpliendo así el compromiso que adquirió desde el inicio del conflicto. Tal como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha aprobado conceder una subvención directa de 250.000 euros a favor de la Fundación UNICEF Comité Español para desarrollar un proyecto de reparto de ayuda económica en efectivo a hogares vulnerables en el sur y el este del país.
Colaboración desde 2022
El Consistorio madrileño coopera en la financiación de este proyecto multinacional desde 2022, facilitando que familias en zonas próximas a la primera línea de fuego puedan recibir -por transferencia bancaria o por correo- una asignación económica que les permita cubrir sus necesidades básicas. El año pasado, 1.000 personas desplazadas se beneficiaron de esta iniciativa. Con esta nueva convocatoria se previó beneficiar a 171 familias vulnerables, todas ellas con más de tres niños y al menos uno de ellos con discapacidad, dando cobertura a un total de 885 personas, de las que 444 son menores.
Impacto de la ayuda en contextos bélicos
Estos programas de distribución de efectivo supusieron el modo más eficaz de intervención en contextos bélicos. No solo contribuyen a elevar la dignidad de las personas, sino que posibilitan a las familias ser flexibles en el empleo de la ayuda, pudiendo ajustarse a las necesidades cambiantes propias de un conflicto de estas características. Además, se demostró que esta fórmula también tuvo un impacto positivo en la dinamización de la economía local.
Coordinación con el Gobierno de Ucrania
El propósito a futuro de Naciones Unidas fue hacer converger la atención a estas familias con los programas del sistema ucraniano de protección social, que en la actualidad estaba desbordado debido a la guerra. Por ello, UNICEF trabajó de manera coordinada con el Gobierno de Ucrania para el desarrollo de este proyecto, al que el Ayuntamiento de Madrid dedicó 800.000 euros entre 2022 y 2023.
Más de 4.4 millones de ayuda humanitaria a Ucrania
La subvención que autoriza la Junta de Gobierno se encuadró en el Marco Estratégico de Ciudadanía Global y Cooperación Internacional para el Desarrollo de la ciudad de Madrid 2022-2025, que contempló entre sus objetivos contribuir a reducir la pobreza y el hambre en el mundo, promoviendo que todos los seres humanos pudieran desarrollar su potencial, especialmente en las situaciones de crisis humanitaria. En el caso concreto del conflicto bélico en Ucrania, el Consistorio madrileño financió mediante subvención directa programas de ayuda humanitaria de siete entidades diferentes por importe de más de 4.4 millones de euros.