El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, visitó la Oficina Municipal Sur de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la Población Inmigrante. Este recurso del Ayuntamiento de Madrid ofrece servicios que facilitan el proceso de integración de las personas inmigrantes en la ciudad y promueven la convivencia en ella. El Consistorio cuenta con dos oficinas dedicadas a este fin, que atendieron a más de 36.000 personas en 2023 y que, entre enero y agosto de 2024, superaron los 20.000 usuarios.
Servicios ofrecidos a la población inmigrante
En ambos espacios se proporciona a la población inmigrante, especialmente a los recién llegados de otros países a la capital, toda la información necesaria para establecerse en la ciudad. Se les orienta sobre los trámites administrativos imprescindibles y la forma de gestionarlos, como el acceso a los servicios de atención primaria, el empadronamiento, la tarjeta sanitaria, la escolarización obligatoria de menores o la obtención de la nacionalidad. Esta asistencia se ofreció con el objetivo de impulsar su integración y autonomía personal.
Prórroga del contrato de gestión
La Junta de Gobierno aprobó la prórroga del contrato de gestión de las dos oficinas hasta enero de 2028, con un gasto plurianual de 2,25 millones de euros. De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid continuaría respondiendo no solo a las necesidades de la población inmigrante, sino también a otros usuarios de estos dispositivos: profesionales de las administraciones y entidades públicas y privadas que precisan de alguno de sus servicios, así como empresas o empleadores particulares que buscan asesoramiento sobre los trámites necesarios para contratar a una persona extranjera.
Principales servicios
Las Oficinas Municipales de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la Población Inmigrante Norte y Sur ofrecen información y orientación específica en materia de extranjería, laboral, de vivienda o formación, y dan a conocer los Servicios Sociales u otros recursos que los usuarios puedan necesitar. Además, facilitan la comunicación entre personas inmigrantes y autóctonas mediante la impartición de cursos de español y de alfabetización.
Datos de atención a usuarios
En 2023, el número total de usuarios atendidos alcanzó los 36.113. De ellos, 28.838 fueron atendidos en el área de información y orientación tras realizar consultas sobre la tramitación de documentación, procedimientos administrativos de extranjería y regularización o solicitud de asilo. Entre enero y agosto de 2024, estas oficinas atendieron a 20.338 personas, de las que 16.205 utilizaron el área de información y orientación.
En el área de empleo, el año anterior se orientó a 789 personas, realizándose 282 itinerarios personalizados para acceder al mercado laboral. Entre enero y agosto de 2024, ya han pasado por esta área 592 personas. Además, en las clases de formación en lengua española participaron en 2023 3.642 personas y en 2024 han asistido 2.412 personas. En el área de acompañamiento, que prevé procesos individualizados de intervención social, se registraron 278 usuarios en 2023 y 476 entre enero y agosto de 2024.
Estrategia municipal en materia de inmigración
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad mencionó en el Consejo Sectorial de Inmigración que el Ayuntamiento de Madrid avanzaba en la elaboración de una estrategia en materia de inmigración enfocada en facilitar la plena integración de las personas inmigrantes que viven en la ciudad, con el objetivo de favorecer la convivencia. Con esta estrategia, se aspira a fortalecer una sociedad diversa, acogedora e inclusiva, asegurando el respeto y la defensa de la plena ciudadanía de toda la población madrileña, independientemente de su origen.
En el marco de las limitadas competencias del Consistorio en inmigración, que se circunscriben al ámbito de la convivencia, se estaba trazando una hoja de ruta para asegurar que todas las políticas públicas municipales aplicaran esta perspectiva de integración.