El Ayuntamiento ha celebrado el Día Mundial del Turismo con un reconocimiento especial al sector turístico madrileño. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, hizo entrega de los galardones organizados por el Área Delegada de Turismo que distinguen cada año a empresas, iniciativas y profesionales de diversos ámbitos de esta industria en agradecimiento a su labor y como muestra del apoyo y compromiso municipal con esta actividad.
Un homenaje anual al sector turístico
El alcalde recordó que estos galardones se empezaron a entregar en el año 2020, en una época especialmente difícil como fue la pandemia. “Fue un reconocimiento al esfuerzo extraordinario que realizó todo el sector turístico”, explicó. El Ayuntamiento continuó rindiendo este homenaje anual porque “no se entendería esta ciudad sin el turismo” y de manera especial “sin la excelencia, el talento y la competitividad que ha permitido convertirnos en el tercer destino turístico urbano del mundo”.
El impacto positivo del turismo en Madrid
En su quinta edición, los reconocimientos destacaron el gran valor del turismo y su impacto positivo en la ciudad. El avance que experimentó este sector aportó vida a Madrid y fue fundamental para su desarrollo económico, social y cultural. Su dinamismo se sustentó en una estrecha colaboración público-privada y en la apuesta por una política turística centrada en la sostenibilidad y en el respeto a la comunidad local. Con estos premios, el Ayuntamiento hizo protagonistas a algunos de los responsables de este éxito que, con su dedicación, talento o trato personalizado, lograron que la visita al destino Madrid fuera una experiencia única.
Políticas para los turistas
“Debemos generar políticas desde el Ayuntamiento que permitan seguir abordando los retos que plantean los turistas que vienen cada año”, destacó Almeida, ya que “no solo queremos que vengan, sino que repitan y que se queden enamorados de Madrid”.
Ocho reconocimientos
En la categoría ‘Compromiso con el destino’, se distinguió al evento de interiorismo y diseño Casa Decor, por hacer realidad en Madrid una cita que causa gran expectación cada año y que amplía sus opciones culturales y de ocio. El galardón al ‘Compromiso con la tradición madrileña’ fue para la Plaza de toros Monumental de Las Ventas. Construida en estilo neomudéjar y declarada Bien de Interés Cultural, preserva la tradición y la historia de la tauromaquia en la capital.
Conexo, el diario online especializado en turismo de reuniones, congresos, incentivos y exhibiciones, fue reconocido con el premio ‘Compromiso con la industria MICE’, por sus 25 años de experiencia; y ALSA, la empresa líder en el sector del transporte de viajeros por carretera, recibió el ‘Reconocimiento a la trayectoria’, por su contribución a la mejora de la movilidad con calidad e innovación.
El Ayuntamiento también destacó al Mutua Madrid Open con el galardón ‘Evento de interés turístico y de transformación de la ciudad’. Este encuentro deportivo se consolidó como uno de los torneos de tenis más importantes del mundo, congregando anualmente a miles de aficionados en la Caja Mágica y a millones de espectadores en todo el mundo.
El premio al ‘Compromiso con la sostenibilidad’ recayó en uno de los referentes de la pastelería madrileña, Mallorca, por la evolución experimentada desde sus orígenes en 1931, su capacidad de adaptación y su preocupación por la sociedad y el medio ambiente. La Asociación Profesional del Guías de Turismo de Madrid (APIT) fue premiada en la categoría ‘Apoyo a la difusión y comunicación turística’, por velar por la excelencia en su misión de descubrir el destino al visitante con profesionalidad y amabilidad.
Por último, se otorgó el reconocimiento ‘Turismo y cine’ a José Luis Garci. El director de cine madrileño y ganador del primer Óscar para una producción española supo retratar con una mirada única la ciudad a través de películas como Asignatura pendiente y El crack dos.