El Ministerio de Hacienda ha transferido un total de 17.587 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Régimen Común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía durante el mes de septiembre. Esta acción se realizó en virtud de la actualización de las entregas a cuenta de 2024, regulada en el Real Decreto-ley 4/2024.
Detalles de las transferencias
De los 17.587 millones de euros abonados, 11.143 millones corresponden al importe actualizado de las entregas a cuenta del mes de septiembre de 2024, que se abonó en esta ocasión. Los 6.444 millones restantes suponen la actualización de las entregas desde enero hasta agosto de 2024, que se habían satisfecho anteriormente con los importes de la prórroga presupuestaria y ahora se actualizaron.
El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente mediante dos ingresos: uno al principio del mes y otro al final. Sin la actualización del Real Decreto-ley 4/2024, se habrían continuado pagando los importes de las entregas a cuenta mensuales de 2024 calculados conforme a la situación de prórroga presupuestaria.
Gracias al decreto de actualización aprobado por el Gobierno, estos entes territoriales podrán percibir en 2024 los recursos que corresponden a las previsiones de ingresos tributarios de ese año, en lugar de las que se consideraron para la elaboración del presupuesto de 2023.
Crecimiento en el financiamiento anual
En términos anuales, las Comunidades Autónomas recibirán en 2024 un volumen de recursos actualizado por concepto de entregas a cuenta de 134.658 millones de euros, lo que representa 10.366 millones de euros más que el año anterior, es decir, un aumento del 8,3%.
Compromiso con los territorios
La actualización de las entregas a cuenta contemplada en el Real Decreto-ley 4/2024 pone de manifiesto el compromiso del Gobierno con la suficiencia financiera de todos los territorios. Esto permitirá que puedan prestar con calidad los servicios públicos del Estado del Bienestar que se hallan en su ámbito de competencias.
En total, las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán más de 154.258 millones de euros por los pagos del Sistema de Financiación de régimen común, representando un incremento de casi 20.000 millones (un 15%) respecto a lo que recibieron en 2023.
Financiación récord en 2025
Este compromiso se mantuvo para el próximo año. El Gobierno comunicó que en 2025 las Comunidades Autónomas obtendrán una financiación récord, recibiendo 147.412 millones de euros, un 9,5% más que en 2024. Esto representa 12.753,8 millones más por este concepto.
Si se incluye la liquidación de 2023, las Comunidades recibirán en total el próximo año 158.167 millones de euros del sistema de financiación. Así, en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, las Comunidades Autónomas habrán recibido un 47,4% más de recursos que en los siete años anteriores, lo que equivale a 300.804 millones de euros más.